Protección en caso de extravíos en el campo y montaña
• Estudie con tranquilidad una y otra vez los mapas y croquis. Busque puntos de referencia.
• Busque puntos elevados que le permitan observar los alrededores.
• Si ve cualquier construcción, camino o carretera, dirígase hacia allí.
• Si no, camine siempre hacia abajo hasta encontrar un río. Seguir su curso hasta llegar a un pueblo o lugar habitado.
• Dosifique sus fuerzas y sus alimentos.
• Beba agua a menudo.
• No divida nunca los grupos. Permanezcan juntos en todo momento.
• No olvide llevar una brújula.
• Recuerde siempre otros principios de la orientación:
– El sol sale por el este y se pone por el oeste.
– Una varilla clavada en el suelo proyecta una sombra hacia el norte a mediodía.
• Orientación con el reloj de pulsera:
– Ponemos en el reloj la hora solar.
– La manilla que marca la hora se coloca indicando la posición del sol.
– Entre la manilla y las doce queda un ángulo.
– La bisectriz (parte por medio ese ángulo) indica el sur.
• Por la noche, la Estrella Polar indica el norte.
• El musgo de los árboles y piedras indica el norte.
• La nieve y el hielo desparecen antes en la zona sur de las laderas.
• En los tocones, los anillos colocados en la zona sur son más anchos que los que aparecen en la zona norte.
Ante cualquier emergencia llame al 1-1-2.