Contacto principal
Basílica, 23Madrid, Madrid
ES 28020
• Fecha de fundación: 01/01/1984
• Fecha de apertura al público: 01/01/1984
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, actual denominación del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), es un Organismo Autónomo mercantil de carácter comercial y financiero, adscrito a la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. El Instituto de la Vivienda de Madrid tiene su origen en el Decreto 54/1984, de 17 de mayo, que transformó la Fundación Provincial de la Vivienda (creada por la Diputación Provincial de Madrid, en su sesión de Pleno de 30 de septiembre de 1982, como entidad de gestión directa) en el Organismo Autónomo Instituto de la Vivienda de Madrid (BOCM nº 137, de 9 de junio). Posteriormente, mediante Ley 1/1993, de 14 de enero, se procedió a la reordenación de sus funciones y organización. Unos años después, por ley 16/1998, de 27 de octubre, se crearía el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), como ente de Derecho público para proporcionar viviendas a aquellas personas que habitasen en chabolas, infraviviendas de planta baja o en viviendas provisionales y en condiciones de exclusión social, facilitándoles su integración y progreso dentro de la sociedad. Por Decreto 72/2015 de 7 de julio del Consejo de Gobierno, que modifica la estructura orgánica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 160, de 8 de julio de 2015), se estableció que el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) se integrase en el Organismo Autónomo Instituto de la Vivienda de Madrid y que éste cambiara su nombre por el de Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, siendo establecida su organización, estructura y régimen de funcionamiento por el Decreto 244/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno (BOCM nº 311, de 31 de Diciembre de 2015).
Como organismos antecedentes de la actual Agencia de Vivienda Social, cabe mencionar el Instituto Nacional de la Vivienda (INV), creado por ley el 19 de abril de 1939 con la misión de fomentar la construcción de viviendas y asegurar su aprovechamiento, con personalidad jurídica propia y autónoma para administrar su patrimonio, y más recientemente el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda (IPPV), organismo autónomo de carácter comercial y financiero, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, establecido por el Real Decreto-Ley 12/1980, de 26 de septiembre. El Instituto Nacional de la Vivienda dependería, a lo largo de su existencia, de la Organización Sindical, luego del Ministerio de Trabajo y, por último, del Ministerio de la Vivienda, creado en 1957. En este ministerio se integraron también el Consejo Nacional de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo y las Direcciones Generales de Arquitectura y Urbanismo y los servicios de la Dirección General de Regiones Devastadas del Ministerio de la Gobernación, siendo su Reglamento orgánico aprobado en 1959 (Decreto 1649/1959, de 23 de septiembre). En cuanto al Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda (IPPV), decir que en él se integraría el anterior Instituto Nacional de la Vivienda y que sus normas orgánicas fueron aprobadas por R.D. 1875/1981, de 3 de julio. En 1984 sería el encargado del traspaso de funciones a la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio arquitectónico, control de la calidad de la edificación y vivienda por R.D. 1115/1984, de 8 de junio.
El Archivo Central de la Agencia de Vivienda Social es una unidad que organiza y custodia los documentos producidos en el ejercicio de sus competencias por las unidades administrativas que conforman este Organismo y tiene como finalidades fundamentales dar apoyo a la gestión de las unidades administrativas y servir como testimonio documental de los derechos de los ciudadanos. Sus funciones esenciales son: organizar, gestionar, instalar, custodiar y facilitar la consulta de los documentos transferidos por las unidades administrativas que integran la Agencia; identificar y valorar sus series documentales; establecer criterios sobre ordenación, clasificación, transferencias, gestión documental y tratamiento automatizado de los documentos; asesorar y formar a las unidades administrativas en la organización de sus archivos de oficina; elaborar los instrumentos de control y descripción necesarios y plantear directrices para la conservación de los documentos depositados en el Archivo.
Heredado de la administración central, en concreto del Instituto Nacional de la Vivienda (INV), el Archivo Central de la Agencia de Vivienda Social no tuvo una plaza de archivero hasta 1999. En él se custodian los fondos documentales producidos desde la creación del Organismo Autónomo mercantil Instituto de la Vivienda de Madrid, mediante Decreto 54/1984 de 17 de Mayo, y los fondos documentales heredados por instituciones antecesoras: Instituto Nacional de la Vivienda, Obra Sindical del Hogar, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Vivienda y Ministerio de Obras Públicas. Las principales series documentales son: Expedientes de Administración de Viviendas de Promoción Pública, de Obras de Promoción Pública, de Fianzas de Arrendamiento y de Declaración de Obra Nueva y División Horizontal. El Archivo Central transfiere anualmente parte de dichos fondos documentales al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
Gestión de la entrada de documentos procedentes de las transferencias de los Archivos de Oficina.
Búsquedas de información.
Servicios de préstamo y consulta de documentos.
Servicio de reprografía de documentos.
Transferencia de documentos al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
Asesoramiento a las unidades administrativas de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid en técnicas básicas de archivo, aprovechamiento de espacios y diversas cuestiones sobre gestión documental.
Realización de propuestas para la conservación o eliminación de documentos.
Decreto 244/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la organización, estructura y régimen de funcionamiento de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (BOCM nº.311, de 31 de diciembre)
Decreto 199/2015, de 4 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras (BOCM nº 185, de 6 de agosto)
Decreto 72/2015, de 7 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 160, de 8 de julio)
Decreto 25/2015, de 26 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 150, de 26 de junio).
Decreto 54/1984, de 17 de mayo, por el que se transforma la Fundación Provincial de la Vivienda en el Organismo Autónomo Instituto de la vivienda de Madrid y se aprueban sus normas de organización y funcionamiento (BOCM nº 137, de 9 de junio).
Ley 1/1984, de 19 de enero, reguladora de la Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
• Personal de carácter permanente:
Director: 1
Personal técnico: 1
Personal administrativo: 8
Personal especializado talleres /laboratorio: 0
Personal servicio de documentos: 2
Personal mantenimiento y limpieza: 0
Personal de vigilancia y seguridad: 0
Otro: 0
Total personal: 12
• Número de ingresos en el año: 371
Por transferencia: 91
En depósito: 0
Por otros conceptos: 280
• Total de ingresos en el año (metros lineales): 264,91
Por transferencia: 264,91
En depósito: 0
Por otros conceptos: 0
• Número de salidas definitivas: 31
Por transferencia: 31
Por eliminación: 0
• Total de salidas en el año (metros lineales): 202,68
Por transferencia: 202,68
Por eliminación: 0
• Crecimiento anual (en metros lineales): 62,23
EDIFICIOS INSTALACIONES
El Archivo Central de la Agencia de Vivienda Social tiene actualmente dos sedes: la de la calle Basílica, 23, sede central de la Agencia, y la de la calle Emilia, 12-24, que forma parte de las dependencias de la Subdirección General de Proyectos y Obras. Hasta el año 2012 el archivo contaba con otro edificio de depósitos en el Paseo de la Dirección, 380. Entre 2011 y 2012 se llevaron a cabo unas obras de remodelación y adecuación de locales para archivos en la calle Emilia, 12, que permitieron a esta sede contar con dos depósitos nuevos equipados con estanterías móviles, donde se instaló la documentación que anteriormente se custodiaba en el Paseo de la Dirección, 380. Este último depósito ha dejado de estar gestionado por el Archivo Central de la Agencia de Vivienda Social.
• Nº de edificios: 2
EDIFICIO 1
• Año de construcción: 1973
• Año de la última reforma: 2016
• Año de afectación para uso como archivo:
• Construido para uso archivístico: NO
• Adaptado: SÍ
• Participa de ambas opciones: NO
• Para todas las funciones de archivo: SÍ
• Exclusivamente para depósito: NO
• Exclusivamente para atención al público: NO
• Exclusivamente para talleres y laboratorios: NO
• Para todas las funciones excepto depósito: NO
EDIFICIO 2
• Año de construcción: 2002
• Año de la última reforma: 2016
• Año de afectación para uso como archivo: 2006
• Construido para uso archivístico: NO
• Adaptado: SÍ
• Participa de ambas opciones: NO
• Para todas las funciones de archivo: NO
• Exclusivamente para depósito: SÍ
• Exclusivamente para atención al público: NO
• Exclusivamente para talleres y laboratorios: NO
• Para todas las funciones excepto depósito: NO
DATOS DEL TOTAL DE EDIFICIOS
• Superficie total del archivo: 643,78
• Superficie total útil de los depósitos: 529,22 (82%)
• Superficie total útil área de atención al público: 0 (%)
• Superficie total útil para talleres y laboratorios 0 (%)
• Metros lineales de estantería instalados: 3.819,48
• Metros lineales de estantería ocupados: 3.746,52 (98%)
• Metros lineales de estantería disponibles 72,96 (2%)
• Estantería fijas ocupadas (metros lineales): 504
• Estantería fijas disponibles (metros lineales): 72,96
• Estantería fijas total (metros lineales): 576,96
• Estantería móvil ocupada (metros lineales): 3.242,52
• Estantería móvil disponible (metros lineales): 0
• Estantería móvil total (metros lineales): 3.242,52
• Materiales especiales. Depósitos: 0
• Materiales especiales. Planeros: 8
• Materiales especiales. Armarios: 1
• Materiales especiales. Otros: 0
EDIFICIOS SEGURIDAD
• Instalación de detección de incendios: SÍ
I• nstalación de extinción automática de incendios: SÍ
Por agua: SÍ
Por gas: NO
• Sistemas de control medioambiental: SÍ
Termómetros: SÍ
Higrómetros: SÍ
Sistemas automatizados de regulación de temperatura: SÍ
Sistemas automatizados de regulación de humedad relativa: NO
Año desde: 01/01/1925
Año hasta: 31/12/2018
Volumen total de los fondos documentales custodiados (en metros lineales): 3.746,52
• Número de unidades de conservación normalizadas (cajas / legajos): 31.221
• Número de unidades no convencionales:
Pergaminos: 0
Cartográficos: 0
Figurativos: 0
Imágenes fotográficas: 0
Documentos audiovisuales: 0
Sellos: 0
Otros: 0
• Soportes:
Papel: SÍ
Pergamino: NO
Placas de cristal: NO
Acetatos de celulosa: NO
Nitratos de celulosa: NO
Poliéster: NO
Microformas: NO
Discos de pizarra: NO
Discos de vinilo: NO
Discos magnéticos: NO
Cintas magnéticas, bobinas abiertas: NO
Cintas de audio en casetes: NO
Cintas de vídeo en casetes: NO
Discos ópticos: NO
Discos duros: NO
CD: SÍ
DVD: SÍ
CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL DEL IVIMA
FONDO AGENCIA DE VIVIENDA SOCIAL - ES.28079.ACIVIMA/01
DIRECCIÓN GERENCIA
SECRETARÍA GENERAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
ÁREA DE PERSONAL Y RÉGIMEN INTERIOR
ÁREA DE RÉGIMEN JURÍDICO
ÁREA DE PATRIMONIO Y ACTUACIONES EN MATERIA DE SUELO
ÁREA DE CONTRATACIÓN
DIRECCIÓN DE ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA DE PROMOCIÓN Y REHABILITACIÓN
SERVICIO DE REGÍMENES DE FIANZAS
SERVICIO DE INSPECCIÓN DE FIANZAS
OFICINA PRESUPUESTARIA
ÁREA DE CONTABILIDAD
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INSPECCIÓN DE VIVIENDA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS Y OBRAS
ÁREA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ÁREA DE MANTENIMIENTO, SEGURIDAD Y SALUD
ÁREA DE OBRAS
SERVICIO JURÍDICO DEL IVIMA
DIRECCIÓN DE ÁREA SOCIAL
ÁREA DE INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO
FONDO INSTITUTO DE REALOJAMIENTO E INTEGRACIÓN SOCIAL - ES.28079.ACIVIMA/09
DIRECCIÓN GERENCIA
ÁREA SOCIAL
ÁREA DE VIVIENDA
SECRETARÍA GENERAL
FONDO INSTITUTO PARA LA PROMOCIÓN PÚBLICA DE LA VIVIENDA - ES.28079.ACIVIMA/12
INSTITUTO PARA LA PROMOCIÓN PÚBLICA DE LA VIVIENDA
OTROS FONDOS
CONSORCIO URBANÍSTICO GETAFE NORTE - ES.28079.ACIVIMA/04
CONSORCIO URBANÍSTICO LEGANÉS NORTE - ES.28079.ACIVIMA/05
ORDENACIÓN Y REALOJAMIENTO DE VALLECAS - ES.28079.ACIVIMA/06
PROMOTORA DE VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID - ES.28079.ACIVIMA/07
TIPO DE ACCESO: Restringido
Al ciudadano se le pide el DNI, a los presidentes de comunidades de vecinos o administradores, el acta con el nombramiento y a los investigadores el asunto o motivo de la investigación o carta de presentación. La mayor parte de los expedientes requieren autorización de la oficina productora para su consulta.
ACCESO PARA DISCAPACITADOS: SÍ
GEORREFERENCIA: 40°26'56.7"N 3°41'51.6"W
MEDIOS DE TRANSPORTE:
• Transporte privado
• Metro: Estación de Nuevos Ministerios (Líneas 6, 8 y 10) y Estación de Alvarado (Línea 1).
• Autobús EMT: líneas 5 y 149
• Cercanías RENFE: Estación de Nuevos Ministerios.
WEB
El archivo tiene web: NO
ESPACIOS
Sala de consulta: SÍ
Sala de consulta especial para soportes especiales (microformas, documentos audiovisuales, etc.): SÍ
Sala de consulta especial para reservados (excluidos del libre acceso general, restringidos a personas autorizadas): NO
Biblioteca: SÍ
Número de monografías: 218
Número de publicaciones seriadas: 28
Puestos de consulta totales en salas de atención al público: 5
RECURSOS
Aparatos lectores de microformas: SÍ
Aparatos lectores-reproductores de microformas: SÍ
Aparatos para la audición de registros sonoros: NO
Aparatos reproductores de imagen (en movimiento) y sonido: NO
Ordenadores de uso externo: SÍ
• Consulta de referencias: SÍ
• Consulta de fondos digitalizados: SÍ
• Solicitud de reproducciones: SÍ
• Acceso a Internet: SÍ
ESPACIOS
Salón de actos: NO
Sala de exposiciones: NO
Aula: NO
Tienda / librería: NO
Aparcamiento público: NO
Cafetería / restaurante: NO
SERVICIOS AL PÚBLICO
Atención en sala: SÍ
Servicio de reproducción de documentos: SÍ
Visitas guiadas: NO
Alquiler de espacios para uso por terceros: NO
Visita de grupos al archivo, para conocer la institución: NO
Exposiciones temporales: NO
Actividades educativas: NO