- ES 28079 ARCM 200-918765/031
- Unidad documental simple
- 01/01/1890-31/12/1890
Parte de Juan Moya Idígoras
Puente de Arganda, sobre el río Jarama, realizado en hierro.
34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Juan Moya Idígoras
Puente de Arganda, sobre el río Jarama, realizado en hierro.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Tres niñas vestidas de comunión están acompañadas por sus padres y una hermana.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Dos niñas juegan sentadas en un caballo de juguete en las fiestas de Arganda del Rey.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
La familia Ruiz Villacañas posa de fiesta para la foto.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Dos niñas y un bebé juegan en un coche de juguete.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Una pareja posa con sus tres hijas y con unos coches al fondo en las fiestas de la Soledad de Arganda.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Tres niñas posan en un caballo de juguete ante los toriles de la plaza portátil en las fiestas de la Soledad de Arganda.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Una familia disfrutando de un día de campo en el Arroyo Vilches, en Arganda del Rey, el 18 julio.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Pareja de hermanas sentadas en una mesa de estudio de un colegio ojeando un libro.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Un hombre y una mujer se hacen una foto.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Alumnos del Instituto de Arganda del Rey en el recreo.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Un niño pequeño sujeta un ladrillo en la gravera de Arganda, negocio familiar.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Recorte de Juan García Gordo en las fiestas de Arganda del Rey, de los primeros recortadores que hubo en Arganda.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Cuadrilla de argandeños preparados para empezar la faena de la vendimia en Arganda.
Despedida antes de la emigración
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Juan García, un argandeño, con su primo y sobrino unos días antes de partir de emigrante a Francia.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Foto de Juan con cuatro años. Está con su hermano en su casa. Se puede notar el hambre y la miseria que vivieron en la posguerra.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Todos en el trabajo del abuelo Ángel, que con setenta años seguía trabajando de guarda en una finca.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Mis padres, Juan García y Cristina Rodríguez, en el campo donde trabajaban, con una prima que estaba de visita. En la otra imagen, mi padre de procesión.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Mi abuelo Ángel con sus dos hijos mayores en una boda familiar.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Mi hermana Minerva y yo en el patio en el que mi padre era el carcelero. Nosotros lo llamamos el patio de la cárcel.