Vista parcial de una calle del pueblo de Cercedilla, enclavado en la sierra madrileña: viviendas rurales con dependencias auxiliares anejas o agropecuarias, realizadas con materiales característicos de la zona (teja y piedra).
Distintas vistas panorámica de la estación de ferrocarril de Cercedilla, construida por la Compañía de Ferrocarriles del Norte, como eje de comunicaciones entre Madrid y Segovia, es representativa de las construcciones civiles de esta época.
Distintos parajes del valle de la Fuenfría, en Cercedilla: calzada romana, el típico bosque de pino silvestre de la zona y retratos individuales y de grupo de hombres recorriendo lugar.
Diferentes vistas de las cumbres de Siete Picos y Montón de Trigo, tomadas desde Cercedilla y dos hombres descansado con sus caballos a mitad del camino.
Retratos individuales y de grupo de hombres recorriendo distintos parajes nevados del Parque Natural de Peñalara (Rascafría), destacando la pared negra, pared Teresa y una laguna.
Elena, Nieves, Salvador, Soraya, Jose, Toñi y yo en Cercedilla, a punto de emprender una aventura que no se nos olvidará en la vida, sobre todo a los pies de Soraya...
Escalera de primos en el chalet El Encantiño de Cercedilla. En la imagen sale Milagros, segunda por la izquierda, hermana del participante, y el resto de sus primos.
Un grupo de flechas durante una acampada en el campamento Hernan Cortés en la sierra de Madrid. Los flechas eran el grupo más joven en la organización del Frente de Juventudes de F.E.