Nos encontramos ante un fondo inédito en su mayor parte hasta el momento de ingreso en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Las pérdidas de documentación reseñadas anteriormente deberán ser suplidas en la medida de lo posible con las inv...
Mediante la que se participa a Juan Francisco Donoso Cortés, de su designación como gentilhombre de cámara con ejercicio, en atención a los servicios prestados. Contiene también copia de la carta de agradecimiento del interesado y otra remitida po...
En la que ofrece la inserción en ella de una reseña biográfica y necrológica, con motivo del fallecimiento de Juan Francisco Donoso Cortés. Contiene un folleto impreso con las características del Musée Biographique, institución de la que depende l...
En las que Donoso Cortés le relata los prolegómenos de su salida hacia Berlín, y se preocupa por diversos asuntos familiares, tales como la ayuda económica que presta a alguno de sus hermanos.
En la que Juan Francisco Donoso Cortés le manifiesta el malestar que le producen las formas con que se está llevando a cabo la candidatura de su hermano Eusebio como diputado por Badajoz. Contiene también una copia de la carta remitida por Eusebio...
En las que además de asuntos de índole familiar, se tratan cuestiones tales como las finanzas del marqués de Valdegamas, gestión y dirección de los trabajos en las fincas, y seguimiento de la publicación y distribución de su obra Ensayo sobre el c...
Mediante la que pretende conseguir la recomendación de Donoso Cortés en favor de Pedro María González, cura rector en Arroyomolinos de la Vera, para el cual el remitente desea un puesto más acorde con sus aptitudes.
Además de las expresiones de pésame aparecen invitaciones para acoger a Francisco y Eusebio Donoso en París, la remisión de la traducción del obituario dado por Times en Londres, y la recuperación por parte de terceros de ciertos efectos que estab...
En la que le expresa su admiración y coincidencia en apreciaciones sobre la geopolítica europea del momento, al tiempo que le remite un ejemplar de un libro de su autoría.
Archivero en el Tribunal Mayor de Cuentas en Lima, y en la que expresa a Donoso Cortés su coincidencia de pensamiento, al tiempo que narra su devenir y situación política en la antigua colonia española.
El cual parece firmar con el apellido Boyer, sin poder precisar de quien se trata. En ella le comenta su parecer al respecto de que el servicio de telégrafos ha de estar controlado por el Estado español.