Ratificación de poder otorgado por Manuel Godoy y Álvarez de Faria, duque de la Alcudia, a favor de su mujer Josefa Tudó Catalán, para la aceptación de bienes y liquidación de cuentas.
Poder otorgado por Felipe Neri del Barrio y su mujer Rafaela Rengel, condes de Alcaraz, a favor de José Pedro Casado Barrio, vecino de Málaga, para administrar sus bienes.
Poder otorgado por Ignacio Romero Cepeda, teniente coronel de artillería, y su mujer María Caños Santos Cepeda Nonet, a favor del hermano de este, Juan Nepomuceno, para administrar los bienes que poseen en Andalucía.
Poder otorgado por Agustín García de Arrieta a favor de José Francisco de Aizquibel para administrar sus bienes
Poder otorgado por Juan Ramón de Arana a favor de su hermano Antonio, para administrar sus bienes y tomar cuentas a sus anteriores administradores Matías de Landa y Manuel de Gorostiza.
Poder otorgado por José María Queipo de Llano, conde de Toreno y alférez mayor del Principado de Asturias, a favor de Felipe Suárez para administrar sus bienes.
Poder otorgado por Santiago Francisco Balbi, marqués de Piovera, a favor de Manuel de Igartua, para administrar los bienes que posee en Madrid
Poder otorgado por María de las Nieves de Vinuesa a favor de la viuda de Manuel García Pelago, para administrar los bienes de su hijo Juan Antonio Rubio.
Poder otorgado por los marqueses de Casa Pontejos a favor del conde de Floridablanca para administrar sus bienes.
Poder otorgado por Juan María Nast a favor de Ignacio Vidal, abogado, para administrar sus bienes.
Poder otorgado por María Cepeda Nonet, condesa viuda de Campo Alange y marquesa de Torre-Manzanal, a favor de Juan Antón Escribano, para administrar los bienes que posee en las villas de Osuna, Lucena y Archidona .
Poder otorgado por Lorenzo Francisco Fernández de Villavicencio, duque de San Lorenzo, a favor de María Francisca de Caña, duquesa del Parque para administrar sus bienes.
Poder otorgado por Eulalia de Queralt, duquesa viuda de San Carlos, a favor de Donato Arranz, para administrar sus bienes.
Poder otorgado por Eulalia de Queralt, duquesa viuda de San Carlos, Vicente Osorio, duque de Montemar y Elías Lanza, presbítero, a favor de Donato Arranz para administrar los bienes que pertenecían al difunto duque de San Carlos.
Poder otorgado por José Luis Feduchy a favor de su padre, el conde de las Cinco Torres, para administrar sus bienes
Poder otorgado por María Josefa de Santa Cruz Montalvo a favor de Bernardo Line, comerciante en Cádiz, para administrar los bienes que posee en esa ciudad.
Poder otorgado por Blas Curbelo de la Guerra, estudiante de Medicina, a favor del capitán Manuel García del Corral, para administrar los bienes que posee en Lanzarote
Poder otorgado por Antonio María Pignatelli Pinelli, príncipe de Belmonte y marqués de Argensola, a favor de José Grasset Cussana, para administrar los bienes que posee en el principado de Cataluña.
Poder otorgado por Juan Antonio Martínez de Lerma Alvarado, marqués de Tabalosos, a favor de su sobrino Ramón de Zuloaga Alvarado, conde de la Torre Alta, para administrar sus bienes en España
Poder otorgado por Juan Antonio López del Moral, presbítero, a favor de su hermana Antonia, para administrar sus bienes.