- ES 28079 ARCM ANAD0001_000002
- Unidad documental simple
- 1950
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Amigas del pueblo posando en un montón de paja, todas con sombrero.
55 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Amigas del pueblo posando en un montón de paja, todas con sombrero.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Grupo de esquiladores a tijera en plena faena.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Después de los Quintos, antes de irse los mozos a cumplir el servicio militar, las madres preparaban un almuerzo en la Ermita de la Poveda.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
El día de los Quintos era un día especial.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Obras del cuartel de la Guardia Civil.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Cinco hombres trabajan en el campo, separando el grano.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
En las eras solían construir pequeños portales para resguardar al ganado del sol.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Una de las calles del pueblo por las que pasaban las vaquillas en el encierro. Las calles que cortan están cerradas con carros.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
El día del sorteo de los Quintos, cuando se decidía el destino en que los jóvenes harían el servicio militar, varios lugareños estaban reunidos en la plaza.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
En la Plaza Mayor se organizaban los encierros en honor de la Virgen de la Poveda.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Los mozos están sacando al toro del camión para que empiecen los encierros en la plaza.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
La banda de los músicos del regimiento y varios militares desfilan por la Plaza Mayor del pueblo. Celebran la visita de Alfonso XIII, que estaba realizando maniobras militares en los alrededores.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
En esta fotografía de la PLaza Mayor se ve al pueblo reunido, y al fondo cómo tapaban las calles con carros para que no se escaparan los toros en los encierros.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
En un desbordamiento del río, el santuario Virgen de la Poveda quedó totalmente anegado.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Al pie de la torre chica de Santiago Apóstol se ponían los carniceros con sus tablas para vender el género. Antes no había carnicerías.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Algunos de los soldados de la Falange desfilaron en una de las plazas principales del pueblo.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Vista lateral de una de las iglesias que hay en Villa del Prado, en la que se aprecia el campario.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Puente romano que ya ha desaparecido, cerca de un olivar.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
Panorámica de Villa del Prado.
Parte de Madrileños. Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
El día de carnaval, varios hombres del pueblo se disfrazaron de toreros y picadores.