Artesacro

OTRAS EDICIONES:

2011
2010
2009
2008
Comunidad de Madrid

Coro Matritum Cantat. Javier Blanco, director

GOSPEL Y ESPIRITUALES NEGROS

Sobre la obra

GOSPEL Y ESPIRITUALES NEGROS

PROGRAMA

I

GOSPEL

  Moses Hogan
(1957 – 2003)
I want to be ready

Standing in the need of Prayer
Surely he died on Calvary

Great Day

You better min, how you talk

ESPIRITUALES NEGROS

  H. Adam Deep River
  B. Hughes Norah
  William Levi Dawson
(1899 – 1990)
Soon ah will be done

II

ESPIRITUALES NEGROS

  John W. Work
(1901 – 1967)
My Lord what a Morning
  Tradicional Freedom

GOSPEL

  Moses Hogan
(1957 – 2003)
I Want to thank you Lord

I Got a Robe

Give me Jesus

Wade in the Water

I couldn´t hear nobody pray

The Battle of Jericho

 

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes

Eva del Moral
Rosa Moreno
Marta Camaño
Mª Jesús del Toro
Ignacio Álvarez
Esteban Barranquero
Vicente Canseco
Vicente Martínez
Coro Matritum Cantat

Dirección: Javier Blanco

 

NOTAS AL PROGRAMA

El programa del concierto hace un recorrido histórico del Espiritual Negro desde sus orígenes hasta su plena evolución, el Gospel. Se lleva a cabo por el coro Matritum Cantat más solistas de gran prestigio

 

CORO MATRITUM CANTAT

El Coro Matritum Cantat está formado por 60 voces mixtas. Bajo la dirección de Javier Blanco ha recorrido gran parte de la geografía española actuando en marcos de gran tradición musical, las más antiguas Iglesias de Madrid, auditorios como el Auditorio Nacional, Teatro Monumental, Palacio de Festivales de Santander y distintas Universidades españolas. También ha colaborado con orquestas de gran prestigio como la Sinfónica de Madrid, Sinfónica Neotonarte, O. S. Rey Juan Carlos I, Orquesta Matritum Cantat y Orquesta Ars Futura.

Participa en distintos ciclos de música coral organizados por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

También ha actuado en distintos festivales, como la Semana Internacional de Música Religiosa de Cuenca, el Festival Internacional de Santander, el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, junto con la Orquesta Sinfónica de Madrid, y de forma periódica en los ciclos de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid interpretando un programa íntegro de Gospel y Espirituales Negros.

El coro Matritum Cantat ha intervenido en distintos Concursos Nacionales, obteniendo numerosos premios.

En el terreno internacional, ha ofrecido una serie de conciertos en Portugal, y ha participado en el Primer Festival Internacional de Coros de la ciudad de Córdoba (Argentina), realizando una gira por las ciudades de Buenos Aires, Santa Fé, Iguazú, Rosario y Misiones.

En el terreno discográfico ha grabado un CD de Música Navideña con la Editorial San Pablo, en el que se refleja un recorrido histórico e intercultural de esta música.

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario del 2 de Mayo, la Comunidad de Madrid junto con el Gobierno de Aragón, edita un doble CD con la grabación en directo del concierto celebrado el día 5 de marzo de 2008 en la Colegiata de San Isidro de Madrid, donde Matritum Cantat interpretó, junto con la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Oficio y Misa de Difuntos de M. R. de Ledesma. Posteriormente interpreta con la misma Orquesta las Lamentaciones de M. R. de Ledesma.

Cabe destacar la elección del coro por parte de la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Comunidad de Madrid, y el Maestro Luís Izquierdo, para la interpretación del Miserere de H. Eslava, en el concierto homenaje a este director con motivo de su despedida en el campo de la dirección.

En su colaboración con distintos compositores actuales, ha estrenado obras sinfónicas y corales de Pedro Villaroig, José Antonio Galindo y Eddie Mora, entre otros.

Desde el año 2009, Matritum Cantat cuenta con su propia orquesta y ha realizado conciertos por toda la geografía española.

En la Semana Santa de 2011, el Coro Matritum Cantat cierra el ciclo de Música para la Pasión, del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, interpretando el Vía Crucis y Misa Choralis de F. Liszt y dió un concierto junto con la Orquesta Matritum en el Santuario de Torreciudad (Huesca), interpretando el Stabat Mater de F. J. Haydn.

 

JAVIER BLANCO

Nace en Madrid, donde inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el título de profesor de Piano, Composición, Acompañamiento, Solfeo y Dirección de Coro y Orquesta. Estudia piano con V. Meseguer, G. González, F. Puchol y W. Schoat.

En el terreno vocal, estudia canto con Menace, Mª E. Garmendia, L. Elizalde. Realiza estudios de composición con A. Díaz, R. Eguilaz, J. Pagán, A. Huidobro y A. Santos, de solfeo y acompañamiento con E. Molina, E. L. de Arenosa, R. Benedito, C. Ausejo y F. Sierra. Amplía su formación con cursos de Dirección de coros con L. Vila, M. Oca y E. Silva, y de Dirección de Orquesta con A. Zarzo y E. García Asensio.

Becado por el Instituto de la Juventud, se traslada a Múnich y a Passau (Alemania), donde estudia dirección con R. Sund, S. Kuijen, F. Brüggen, y S. Sondeckis. En este período es miembro del Coro Filarmónico de Europa.

Actualmente es director de la Escuela de Música y Danza Mushi, asesor musical de la Editorial San Pablo, dirige la Orquesta y Coro Matritum Cantat, la Orquesta y Coro de la Universidad Pontificia de Comillas, Orquesta y Coro Ars Futura, el Coro Infantil Mushi y el Coro Infantil del colegio St. Michael´s.

Ha dirigido el Grupo Vocal-Instrumental de Música Contemporánea Ad Libitum, la Coral Cristóbal de Morales, la Coral Polifónica Reinado y la Escolanía NET.

Ha sido director invitado por la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Sinfónica Rey Juan Carlos I y Orquesta Sinfónica Neotonarte.

Ha dirigido conciertos y óperas en prestigiosos auditorios y teatros como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental, Auditorio Conde Duque, Centro Cultural de la Villa, Teatro Juan Bravo de Segovia, Sala Pleyel de París, Auditorio de Música de Lisboa, Bruselas, Buenos Aires y Córdoba (Argentina) y festivales como el Festival Internacional de Santander, Festival de Arte Sacro de Madrid, Festival de Música Sacra de Cuenca, Festival de Córdoba (Argentina) y Festival de Periorade (Francia).

También ha realizado conciertos en distintas iglesias de la geografía española e internacional como el Monasterio de El Escorial, Silos, Convento de las Descalzas Reales, Monasterio de la Encarnación, Catedral de la Almudena, Cuenca, Santiago, Burgos, Comillas, Santander, Asturias, Canterbury, Oxford, Salzburgo, Vaticano, Córdoba, Buenos Aires, etc.

En Navidad del 2001 obtuvo el premio al Mejor Director en el IX Certamen Coral del Ayuntamiento de Madrid, y ha obtenido distintos premios en concursos de masas corales con los coros que dirige y ha dirigido.

PDF
Bájate toda la información en PDF
Espacios

Villaviciosa de Odón
Auditorio Teresa Berganza
25 de febrero – 20:00 horas
Entrada: 3,65 €. 2,50 € para empadronados en Villaviciosa de Odón mayores de 65 años, menores de 26 años o beneficiarios del título de familia numerosa

wai-aa
Madrid Ciudad Digital
copyright © Comunidad de Madrid