INTÉRPRETES
Ensemble De Caelis:
Florence Limon, soprano
Estelle Nadau, soprano
CarolineTarrit, mezzosoprano
Laurence Brisset, mezzosoprano y directora
|
Polifonías romanas del siglo XII |
. Deus in adjutorium |
|
|
La música de la Aquitania francesa es un arte extraordinariamente innovador. Su notación da, por primera vez en la historia de la música, la posibilidad genial de indicar la altura de las notas.
En el siglo XII, un ardor innovador incita a una búsqueda de lo bello, del bien, en una florescencia poética y musical. En las costumbres se implantan los valores corteses y se va a la búsqueda de una elegancia cierta y moral, lo que ofrece a la mujer una distinta consideración dentro de la sociedad de aquel tiempo. Por extensión, nace el culto a la Dama suprema: la Virgen. Así, brota el primer gran estilo de Europa occidental: el arte romano.
Este programa es una ilustración del repertorio del suroeste de Francia de esa época.
Creado en 1998, bajo la dirección artística de Laurence Brisset, el conjunto De Caelis está especializado en la interpretación del repertorio medieval a cappella. Apasionado por este repertorio poco conocido, efectúa un trabajo de interpretación que reposa en el conocimiento de las fuentes, notaciones y del contexto de las obras. De Caelis es reconocido por la calidad de sus interpretaciones originales y vivas, tanto por los especialistas que por el gran público.
Una experiencia sonora.- De Caelis es un terreno de experiencias, de investigaciones sobre el estilo, la ornamentación y la improvisación. Desde su formación, los solistas del conjunto De Caelis forman un núcleo estable. Esta complicidad artística le confiere al conjunto un color vocal inhabitual. La tesitura de las voces de mujeres es utilizada allí en una gran extensión, profundas y graves propias de la voz de pecho a agudos brillantes de voces naturalmente altas y ligeras. La calidad y la complementariedad de los registros dan una nueva luz a este repertorio.
Pasado/Presente.- De Caelis explora el repertorio vocal, sagrado y profano, del siglo XI a principios del Renacimiento y del siglo XXI. De Caelis explora los caminos de la creación, trabajando con compositores actuales y pidiéndoles obras contemporáneas para generar "resonancias" en sus programas entre dos épocas innovadoras y creativas, la Edad media y el tiempo presente.
Desde 2006, De Caelis está avalado por el Ministerio de la Cultura y de la Comunicación / DRAC Basse-Normandie dentro de su programa de ayuda a los conjuntos convencionales. Es subvencionado por la Región Basse-Normandie, el Departamento del Orne, el Instituto francés, el ADAMI, el SPEDIDAM, el ODIA-Normandie y MusiqueNouvelle en Liberté. Es miembro de la Federación de los conjuntos vocales e instrumentales especializados (FEVIS) y de la red Futurscomposés.