Con la colaboración de la Comunidad de Madrid, un total de 13 empresas disponen de expositor propio para mostrar en Alimentaria cerveza artesana, vino, conservas y ahumados, platos preparados, verduras y legumbres y productos cárnicos, todos ellos producidos o cultivados en la región.
La Comunidad también está representada en la Feria por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid, que acude junto a cinco empresas de pan y bollería, lácteos, miel, cerveza artesanal y una bodega que, además de ecológicos, elabora vinos procedentes de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Precisamente, el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid dispone de un espacio propio que comparte con media docena de bodegas de la región.
Ayudas a las 1.360 empresas alimentarias en la región
La Comunidad de Madrid financiará en 2018, con una dotación presupuestaria de tres millones de euros, a microempresas, pymes y empresas intermedias de la región, teniendo como objeto fomentar las inversiones en la mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos agrarios.
La región cuenta con 1.360 industrias relacionadas con la alimentación y las bebidas. La facturación anual neta del sector alimentario madrileño, que genera más de 20.000 puestos de trabajo directos, asciende a 4.458 millones de euros.
Las exportaciones de la industria alimentaria de la Comunidad de Madrid han despuntado en los últimos años, alcanzando en 2016 su máximo histórico, con 1.512 millones de euros en volumen de negocio, casi un 12 % más que el año previo y un 94,6 % más que en 2007.