¿Qué es? >
Se podrán consultar los listados en la columna derecha de esta ficha y en los tablones de anuncios del Punto de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y de la Oficina de Atención al Ciudadano:
Trámite | Fecha/Hora/Lugar | Plazo de Reclamación |
Relación de la composición de la Comisión de Valoración de la prueba, así como el lugar y fecha de realización de la misma | 16 de abril de 2013. | |
Relación provisional de admitidos y excluidos | 17 de abril de 2013 | Hasta el 22 de abril de 2013 |
Relación provisional de admitidos con la baremación | 10 de mayo de 2013 | Hasta el 16 de mayo de 2013 |
Relación definitiva del baremo de admitidos y excluidos | 20 de junio de 2013 |
¿Quién puede? >
2. No haber renunciado a una vacante de la especialidad en el presente curso escolar.
3. Las titulaciones exigidas (Anexo I), ver apartado Información relacionada en la columna derecha de esta ficha.
* Baremo:
1. Se aplicará el baremo que figura como Anexo V de la Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos (BOCM de 11 de mayo), por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso mediante oposición libre y accesos al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios del citado Cuerpo.
Los participantes que superen la prueba, serán ordenados de mayor a menor puntuación global que se obtiene sumando dos tercios de la puntuación obtenida en la fase de la prueba y un tercio de la puntuación obtenida en la valoración de los méritos (Anexo V), ver apartado Información relacionada en la columna derecha de esta ficha.
* Prueba práctica:
Los participantes deberán realizar una prueba relacionada con el temario de cada especialidad, que será valorada entre 0 y 10 puntos, siendo un cinco la nota mínima para pasar a formar parte de la lista de interinos.
Quienes no se presenten a la prueba o tengan en la misma una nota inferior a cinco serán excluidos del procedimiento. El contenido, fecha y lugar de realización de la prueba serán publicados con suficiente antelación.
¿Qué necesitas presentar? >
Si la presentación de solicitudes se realiza vía registro telemático, se pueden anexar a la solicitud copias digitalizadas de los documentos requeridos, cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada. Con carácter excepcional, se podrá requerir al particular la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos, acuerdo con el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
¿Cómo lo solicito? >
* Presentación de solicitudes y documentación:
a) Presencial:
En cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y en Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
b) Por Internet:
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería, es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
En el apartado “Gestión” de esta página, se encuentra la opción de “Internet” que le permite cumplimentar en línea el impreso de solicitud y anexar documentos, que serán enviados, de forma inmediata, a la Unidad Administrativa correspondiente para su tramitación.
En la solicitud, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemática de documentos, y enviar comunicaciones referidas a expedientes abiertos, accediendo a través de la consulta de expedientes, dentro de la página de Administración Electrónica.