.►.ESCUELAS INFANTILES (Primer Ciclo) Y CASAS DE NIÑOS .. |
En la página Web de Educación Infantil se publica la normativa de Admisión para el Primer Ciclo de Educación Infantil, con información sobre el proceso de admisión de alumnos en escuelas infantiles de la red pública y centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.
.►SEGUNDO CICLO.EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, .. .ESPECIAL, SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (.. |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
..Normativa: | ||||||||||||||||||||||||
. – Orden 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la se establece el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid. – Resolución conjunta de 29 de diciembre de 2017, de las Viceconsejerías de Política Educativa y Ciencia y de Organización Educativa por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2018/2019. – Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y Ciencia y de Organización Educativa por la que se actualiza y complementa la Resolución de 29 de diciembre de 2017 por la que se dictan Instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid para el curso 2018/2019. |
|||||||||||||||||||||||||
(. . en Centros sostenidos con Fondos Públicos. Curso 2018-2019 |
.► Alumnos que deben participar en el Proceso de Admisión|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
(. .en Centros sostenidos con Fondos Públicos Curso 2018-2019 |
.► Actuaciones [ PREVIAS ] al Proceso de Admisión de Alumnos |||||||||||||||||||||||||
► Antes del 23 de febrero de 2018, cada centro sostenido con fondos públicos hará pública y mantendrá expuesta en lugar visible la información relativa a los centros a los que está adscrito. Específicamente, en el caso de los colegios públicos, cada centro informará a las familias de los alumnos que cursan 6º de Educación Primaria acerca de los IES adscritos, ya sea en la modalidad única o en la modalidad múltiple, según corresponda en cada caso, con el fin de que las familias puedan decidir si hacen uso de dicha prioridad de cara al proceso de admisión para el curso 2018/2019.
|
|||||||||||||||||||||||||
(. .en Centros sostenidos con Fondos Públicos Curso 2018-2019 |
.► Actuaciones del Proceso de Admisión de Alumnos |||||||||||||||||||||||||
.. | |||||||||||||||||||||||||
![]() |
. iInteresa acceder a... | ||||||||||||||||||||||||
CUADERNO sobre el proceso de admisión » |
|||||||||||||||||||||||||
► La baremación de la solicitud la realiza el centro solicitado en primera opción, quien aplicará los criterios comunes de admisión y también los criterios específicos que sean de aplicación al centro. Además, los centros solicitados en segunda y siguientes opciones también baremarán los criterios específicos aplicables a cada centro. Los criterios específicos, cuya puntuación puede variar para cada centro, son los siguientes: ► La adjudicación de las plazas escolares se realizará atendiendo, cuando sea posible, a la primera opción solicitada por cada familia y tendrá en cuenta la prioridad de los alumnos procedentes de centros adscritos. Si ello no fuera posible, se comprobará la posibilidad de escolarización en alguno de los restantes centros incluidos en la solicitud teniendo en cuenta la puntuación obtenida para cada uno de ellos así como, igualmente, la prioridad de los alumnos procedentes de centros adscritos. En caso de empate en la puntuación obtenida se aplicarán los criterios de desempate recogidos en la normativa vigente y, en último extremo, se resolverá mediante el resultado del sorteo cuyo procedimiento se describe en la Instrucción novena ► En el Teléfono 012 se ofrece información sobre admisión de alumnos. |
|||||||||||||||||||||||||
► Las fechas de actuaciones de los Centros Educativos. ..• Publicación de la oferta de plazas vacantes en cada centro sostenido .....con fondos públicos y para cada nivel educativo: 4 de abril de 2018 ..• Publicación listas de alumnos que han solicitado ese centro en primera ....opción: 24 abril 2018 ..• Publicación listas con la puntuación obtenida por cada alumno: 8 mayo 2018 ..• Reclamaciones: 9, 10 y 11 de mayo 2018 ..• Publicación de puntuaciones definitivas: 17 de mayo de 2018. ..• Publicación de la lista de admitidos en cada centro: 24 de mayo de 2018. . • Matriculación E.Infantil y Primaria: 15 al 27 de junio de 2018 ..• Matriculación E.Secundaria: 2 al 17 de julio 2018 . •.Matriculación IES bilingües (Lengua inglesa): 22 de junio al 7 de julio 2018 ► Las fechas de actuaciones de los Servicios de Apoyo a la.Escolarización con las solicitudes no admitidas por los centros: .... .-.Comunicación a los centros de la propuesta de escolarización .... ....del alumnado con necesidades educativas especificas de apoyo .... ....educativo: 8 de mayo de 2018 .... .-.Adjudicación definitiva: Hasta 8 de junio de 2018 |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
Obtención y presentación de las solicitudes de admisión | ||||||||||||||||||||||||
• Sólo se presentará una solicitud por cada alumno. La presentación de más de una solicitud dará lugar a la anulación de todas. • Además del centro solicitado en primera opción, en la solicitud podrán incluirse de forma priorizada hasta cinco centros educativos sostenidos con fondos públicos en los que se solicita ser admitido. • Aclaración respecto de la admisión de alumnos en institutos bilingües en lengua inglesa: La Resolución de 31 de julio de 2013, de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza establece que en el caso de alumnos procedentes de colegios públicos no bilingües de la Comunidad de Madrid o de cualquier otra procedencia, que soliciten plaza en IES bilingües en lengua inglesa y que deseen cursar estudios en la Sección Bilingüe, necesitan acreditar un nivel de inglés en las cuatro destrezas equivalente al nivel B1 para cursar 1º y 2º ESO, y al nivel B2 para cursar 3º y 4º de ESO. • Los Servicios de Apoyo a la Escolarización Con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos, en cada Dirección de Área Territorial se constituirán Servicios de apoyo a la escolarización que tendrán carácter permanente. El número y distribución geográfica de dichos servicios será establecido por cada Dirección de Área Territorial de acuerdo a sus características.
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
Documentación e información complementaria | ||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
Otra documentación. Información en determinados supuestos | ||||||||||||||||||||||||
|