Cómo obtener un Certificado electrónico
Plazo indefinido
ckFechas
-
Referencia
40000
-
¿Qué es?
Certificados Electrónicos son documentos electrónicos que relacionan las herramientas de firma electrónica en poder de cada usuario con su identidad personal, dándole así a conocer en el ámbito telemático como firmante.
Los Certificados electrónicos contienen información de la Autoridad de Certificación que lo ha emitido, del titular (ya sea persona física o jurídica) y aquellos propios del certificado como periodo de validez, número de serie, etc. y un Sistema de Claves: privada (que solo la conoce el propietario) y pública.
-
¿Quién puede?
Las gestiones para la obtención de un certificado electrónico deben realizarse ante una Autoridad de Certificación reconocida oficialmente.
Cómo obtener un Certificado Electrónico
En el adjunto de Información relacionada, puede consultar las Autoridades de Certificación que emiten los certificados reconocidos en la Comunidad de Madrid, y los pasos a seguir para la obtención de los mismos.
La Comunidad de Madrid ha firmado un Convenio con la Autoridad de Certificación Camerfirma para facilitar la obtención de certificados de persona física a los ciudadanos.
Pasos a seguir para obtener el certificado de Camerfirma:
Solicitud:
1. Acceda a la siguiente dirección desde su navegador https://www.camerfirma.com/certificados-digitales/
2. Rellene y envíe el formulario.
3. Recibirá un correo con las instrucciones a seguir y su CODIGO DE DESCARGA.
4. Acredítese en alguno de los Puntos de Acreditación de Firma Electrónica
Descarga del certificado:
Una vez validada su solicitud en la oficina de registro, recibirá un correo con las instrucciones para descargarse e instalarse el certificado para lo que necesitará su CODIGO DE DESCARGA..
Instalación del certificado:
Una vez con el certificado descargado, recibirá un correo con el PIN de activación y Revocación, necesario para su instalación y para, en su caso, revocar su certificado.
Revocación de su certificado
Para anular su validez antes de la fecha de caducidad que consta en el mismo, deberá acceder a https://status.camerfirma.com/certificados_2010/revocar_certificado.php
También puede revocar su certificado personándose ante cualquiera de las Puntos de Acreditación, identificándose con su DNI.
El Certificado tiene una duración de 3 años.
-
Información complementaria
Utilidades de un Certificado Electrónico
Podrá realizar consultas y efectuar gestiones a través de la web de Gestiones y Trámites, ya sea autenticándose al acceder a los servicios, como firmando en aquellas utilidades que se le requiera.
-
Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno
D. G. de Transparencia, Gobierno Abierto y Atención al Ciudadano
El contenido de la información recogida en este documento tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (v. Decreto 21/2002, de 24 de enero - art. 14).