MUSEOS - Site origen de la Comunidad de Madrid


Noticias


Noticias

  • Imprimir esta páginaImprimir esta página

El MAR se suma al Día Internacional de los museos con fotografía arqueológica y danza contemporánea

El MAR se suma al Día Internacional de los museos con fotografía arqueológica y danza contemporánea

Se celebra este sábado, 18 de mayo, en el Patio de Cristales del museo
Fechas: 15/05/2013
El Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid (MAR) se suma al Día Internacional de los Museos, el sábado 18 de mayo, con una velada de danza contemporánea organizada en colaboración con los conservatorios de danza de la Comunidad de Madrid, y con la entrega de los premios del concurso de fotografía ‘Los Siete Pecados Capitales’, organizado junto a la Universidad de Alcalá.
A las 19:30 en el Patio de Cristales del museo se procederá a la entrega de los premios del concurso de fotografía: ‘Los siete pecados capitales’ que están vinculados con el ciclo de conferencias de las V Primaveras Grecorromanas, donde se analizan los vicios y pecados del Mundo Antiguo. El objetivo del concurso es aprovechar el poder comunicativo y creativo de la fotografía para promover el conocimiento y apreciación del Mundo Antiguo, la expresión artística original y el uso hábil del medio fotográfico.

El jurado ha estado compuesto por el catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá, Antonio Alvar Ezquerra, que ha actuado como Presidente; el arqueólogo y director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano; el director del Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, Ferrán Barenblit; el fotógrafo y director de cine, Javier Trueba; y los fotógrafos José Latova y Mario Torquemada.

Se han establecido un primer premio más dos menciones especiales a la fotografía o serie fotográfica (3 fotos). El primer premio recibirá 300 euros y tanto él como las dos menciones recibirán lotes de catálogos, revistas y libros científicos editados por la Universidad de Alcalá, el Centro de Arte Dos de Mayo y el Museo Arqueológico Regional, más objetos promocionales y de regalo producidos por dichas instituciones.

 

Danza en el Patio de Cristales

 

Sobre las 20:00 h. comenzará una velada de danza contemporánea. El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila ofrecerá el espectáculo de danza ‘Hasta dónde…?’ con coreografía de Sharon Fridman, que define su obra como: "Un vals aparece, nos acerca, emerge entre nosotros un puente, una posibilidad. Desconocemos el paradero del viaje pero sabemos que ya no hay retorno ni fluctuación posible. Nos reconoceremos tras el umbral, en ese brote del camino donde nuestros cuerpos sobre el suelo finalicen el descanso. Para subir debemos primero bajar, ¿hasta dónde...?". La música es de Luis Miguel Cobo y el vestuario de Carla Orete. Los intérpretes son los alumnos Víctor Cáliz y Juan Manuel Ramírez, formados por los profesores Myriam Agar y Arthur Bernard.

A continuación el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma nos presenta el espectáculo titulado ‘Heaven’ del coreográfo José Reches. “Heaven es una propuesta coreográfica sobre un metafórico cielo, un metafórico lugar donde habitan seres cargados y vacíos de esperanzas. Desnudeces, miserias y grandezas, ancladas a un tiempo que no existe, manipulados por hilos de arena y luz. Onírico, intemporal, carente de medios terrenales, donde el tiempo es niebla y las almas cruzan…….. Heaven, es un espacio expresivo que cuenta y libera dos fuerzas en oposición, lo que está arriba, está abajo? Caemos? Pero desde donde? Todo depende hacia donde tenemos dirigidos los ojos y el corazón………”

Con música de Pansonic, Olafur Arnalas, Borja Ramos, Max Richter y el DJ Ayden Evans. El vestuario es de La Piel, el diseño de las luces es de Olga García y la danza vertical de Eduardo Castro.