Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Actualidad

  • Imprimir
PALABRA CLAVE
BUSCAR POR FECHA
Club Virtual de Lectura
Martes, 05 Septiembre de 2023

Arranca una nueva temporada de los clubes virtuales de lectura

A partir del 12 de septiembre de 2023, los clubes virtuales de la Comunidad de Madrid retoman su actividad con nuevas e interesantes propuestas de lectura
Tras el descanso del periodo estival, los clubes virtuales reanudarán su actividad a mediados de septiembre, permitiendo que tanto las personas que han participado en la temporada anterior como las que estén interesadas en apuntarse por primera vez puedan incorporarse a cualquiera de estas cinco salas virtuales dedicadas al debate y la lectura comentada.

Brújula literaria, moderada por la escritora y profesora Eva Losada, explorará la narrativa nacional e internacional más destacada para que todo el mundo pueda encontrar la novela que le haga vibrar. El primer grupo de lecturas se iniciará con títulos tan interesantes como La lluvia amarilla, de Julio Llamazares, que nos acerca a las reflexiones del último habitante de un pueblo fantasma del Pirineo aragonés o La campana de cristal de Sylvia Plath, en la que la vida de una joven prometedora y con futuro se desmorona ante una sociedad que repudia las aspiraciones de las mujeres.

Sui generis, coordinada por la Asociación Cultural Besarilia y con el escritor y filólogo David Hidalgo al frente como guía de las lecturas, centrará su actividad lectora en subgéneros tan importantes como la ciencia ficción, el terror o la fantasía. Sundial, de Catriona Ward, terror psicológico con una madre y su hija como protagonistas, iniciará este inquietante camino literario que continuará con Mugre rosa, de Fernanda Tría, que se desarrolla en una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa.

Los sabedores, conducida por el escritor Daniel Blanco, constituye un espacio perfecto para el análisis y el debate de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. Se abordarán los paradigmas de la sociedad actual y los grandes retos del siglo XXI a través de lecturas como La invención del bien y del mal, de Hanno Sauer, que nos ofrece una nueva historia de la moralidad humana, o La costumbre ensordece, de Miguel Ángel Delgado, con quien realizaremos un recorrido por algunas de las historias que se ocultan tras nuestras rutinas diarias para descubrir que muchas cosas que dimos por supuestas no siempre fueron así.

Comando lector, también a cargo de Daniel Blanco, acercará las historias más novedosas a la población más joven (de 13 a 16 años). Esta temporada arrancará con Poster girl, de Verónica Roth, thriller distópico que explora los límites de la naturaleza humana y los peligros de nuevas tecnologías que podrían destruirnos, al que seguirá La dama de Ceilán, de Ana Alcolea, que nos hará viajar a esas lejanas tierras a través de la amistad entre un adolescente y un anciano farero.

Por último, La buena vida, gestionada por las Mediatecas de Alcobendas y moderada por la escritora y periodista Maribel Orgaz, rescatará historias de encuentros y viajes, comenzando con Spanish beauty, de Esther García Llovet, que nos lleva a un Benidorm corrupto, marginal y casi surreal, para acercarnos después a la historia del Lyceum Club de Madrid, lugar de encuentro de las grandes mujeres intelectuales de comienzos del siglo XX en Ni locas ni tontas, de María Pérez Herrero.

Todo ello acompañado, como siempre, de actividades con las que compartir el placer por la lectura: encuentros virtuales con escritores y escritoras, foros de debate y reuniones en el chat, bibliografía complementaria e información adicional sobre las lecturas.

Para acceder y participar, solo se necesita el carné de las bibliotecas y servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid. La información completa puede consultarse en el Portal del Lector ,en la propia Plataforma del Club o en la App disponible para dispositivos móviles a través de Google Play o App Store.