En 1930 publica su primera obra, 26 cuentos infantiles en orden alfabético, al que seguirán numerosas publicaciones para niños y cuentos infantiles: 8 cuentos de niñas y muñecas, Hermanos monigotes, Botón Rompetacones o La doble vuelta al mundo, Aleluyas de Rompetacones, 8 estrellas y 8 cenzontles, La bruja doña Paz, etc.
Colaboró en diferentes periódicos y revistas (Pinocho, Gente menuda, Excelsior, El Nacional, Voz...) y en la radio narrando sus propias historias.
Al finalizar la guerra civil española se trasladó a México, donde obtuvo la cátedra de Literatura Infantil en la Escuela Nacional de Maestros, y entabló relación con numerosos intelectuales y artistas. Tras 33 años de exilio, regresó a España en 1972.
El archivo, donado por sus sobrinos nietos en 2016, está organizado en las siguientes secciones:
Obra propia -- Correspondencia -- Recortes de prensa -- Documentación personal y familiar -- Obras de otros autores -- Documentación gráfica -- Documentación fotográfica -- Varia – Biblioteca