Actuaciones (12)
EMPRESA PÚBLICA "UNIDAD CENTRAL DE RADIODIAGNÓSTICO"
Transparencia. UNIDAD CENTRAL DE RADIODIAGNÓSTICO >
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, publicada en el BOE de 10 de diciembre de 2013, establece las obligaciones de buen gobierno y garantía de acceso a la información que deben cumplir los responsables públicos.
D. G. DE PLANIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN
Investigación Sanitaria >
La Dirección General de Planificación, Investigación y Formación tiene como misión llevar a cabo una adecuada promoción, ordenación, coordinación, mejora y evaluación de las actividades de investigación e innovación en el ámbito de las Ciencias de la Salud.
Formación Sanitaria >
La Dirección General de Planificación, Investigación y Formación es el centro directivo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid encargado de llevar a cabo una adecuada promoción, ordenación, coordinación, gestión y evaluación de actividades relacionadas con la formación de los sanitarios en sus distintos niveles:
Acreditación de formación sanitaria continuada >
La Dirección General de Planificación, Investigación y Formación tiene encomendadas las funciones de acreditación de la Formación Sanitaria Continuada, de conformidad con los criterios comunes establecidos para todo el Sistema Nacional de Salud.
Biblioteca Virtual >
La Consejería de Sanidad pone a disposición de los profesionales sanitarios la Biblioteca Virtual de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con los que se pretende facilitar la difusión de conocimientos científicos y atender las necesidades de información bibliográfica de todos los profesionales sanitarios.
D. G. DE SALUD PÚBLICA
Plan de Vigilancia y control de los efectos de las Olas de calor >
La Consejería de Sanidad ha diseñado el Plan de Vigilancia y control de los efectos de las Olas de calor sobre la salud para afrontar los posibles riesgos que suponen las altas temperaturas que se registran en verano. En este Plan participan todos los organismos implicados en las intervenciones socio-sanitarias ante temperaturas extremas. El Plan está operativo desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre de cada año.
Centro de Información y Documentación Sobre Drogas >
El Centro de Información y Documentación da servicio a cualquier ciudadano que lo requiera, especialmente a los profesionales de la red asistencial de drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública así como a otros profesionales relacionados con drogas y otros trastornos adictivos, asociaciones y ONGs que trabajan en este tema, investigadores y estudiantes.
Plan de Sanidad Ambiental >
La Dirección General de Salud Pública, a través de la Subdirección General de Sanidad Ambiental, tiene encomendadas las facultades de vigilancia, inspección y control en el campo de la sanidad ambiental, la prevención y lucha contra las zoonosis y la prevención del fraude alimentario.
Plan Parcial de Inspección en Adicciones >
El Plan Parcial de Inspección, incluido dentro del Plan Integral de Inspección de la Consejería de Sanidad para el período 2013 a 2015, tiene como objetivo general favorecer la plena aplicación de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos.
Registros Oficiales de Salud Pública >
Ciertas actividades empresariales, tales como la producción industrial de alimentos, la producción o aplicación de biocidas (para la prevención de Legionela o el control de vectores), así como las prácticas de adorno corporal (tatuaje, piercing) o el bronceado artificial, pueden provocar riesgos para los consumidores y usuarios, si no se cumplen los principios de buenas prácticas.
Datos de Consumo de Drogas en la Comunidad de Madrid >
La Subdirección General de Actuación en Adicciones cuenta con un servicio de Investigación y Evaluación, entre cuyos principales cometidos está el de mantener el Registro Acumulativo de Drogodependientes. Este registro constituye la fuente de información sobre las características de la población que acude a tratamiento en los distintos dispositivos asistenciales.
Calidad Alimentaria >
La misión básica del sector alimentario es proporcionar al ciudadano unos alimentos sanos, seguros y además que respondan a sus expectativas de calidad. Todo esto supone que a los consumidores se les debe aportar toda la información necesaria sobre los productos que están disponibles en el mercado, a través del etiquetado y la publicidad, para que puedan tomar decisiones o elegir de una manera adecuada de acuerdo a sus preferencias y expectativas.
Informaciones Prácticas (59)
¿Qué son la anorexia y la bulimia? >
La anorexia y la bulimia son problemas de salud que se manifiestan como trastornos del comportamiento alimentario y que, a veces, si no se tratan adecuadamente, pueden llegar a poner en peligro la vida de las personas que los sufren.
Trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y Bulimia >
Un trastorno alimentario es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. La persona que padece algún trastorno en su alimentación basa en la comida todos los pensamientos y actos que forman parte de su vida cotidiana, sintiéndose hiperdependiente de esa idea, con lo cual el alimento se convierte en el eje a partir del cual gira la vida y el mundo de relación de la persona que padece dicho trastorno.
Ayuda >
Ante la sospecha o la evidencia de encontrarse ante un Trastorno del Comportamiento Alimentario (TCA), saber dónde acudir, a quién llamar, dónde recibir la orientación adecuada puede ser vital.
Por este motivo, en el área de ‘Ayuda’ le facilitamos el acceso a la información más completa sobre los recursos sanitarios y unidades de orientación y apoyo para las familias que ofrece la Comunidad de Madrid.
Dispositivos de Atención Sanitaria >
La atención sanitaria se realiza en la red de servicios de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, tanto a través de dispositivos de carácter asistencial general como específicos para cada momento de la enfermedad y en conexión y coordinación con los demás recursos asistenciales que aseguran la continuidad de los cuidados al paciente durante todo el proceso.
Formación >
Información sobre recursos de formación, tanto presenciales como de acceso electrónico, relacionados con los problemas de trastornos alimentarios, que pueden ser de ayuda para el entorno familiar y desde las perspectivas sanitarias, educativas y del deporte.
Campaña de prevención de anorexia y bulimia en Centros de Salud e Institutos de Educación Secundaria >
La Consejería de Sanidad, en colaboración con la Consejería de Educación y Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia (ADANER), ha puesto en marcha ha reeditado en los Centros de Atención Primaria e Institutos de Educación Secundaria una campaña de difusión para dar a conocer las características y síntomas propios de esta enfermedad, y así fomentar su detección temprana y el inicio cuanto antes del tratamiento.
Información para profesionales >
La información y formación de los profesionales del ámbito sanitario y educativo es fundamental para luchar contra las enfermedades relacionadas con los trastornos alimentarios. En este contenido se puede encontrar información y documentación técnica dirigida a profesionales de estas áreas así como cursos de formación específica.