Plan Integral de Inspección de Sanidad 2016-2018 >
El Plan Integral de Inspección de Sanidad, aprobado por Orden del Consejero a propuesta de la Dirección General de Inspección y Ordenación es de carácter trienal. Recoge los Planes Parciales de las diferentes unidades de inspección de la Consejería de Sanidad y establece los cauces de colaboración y cooperación con otras Administraciones Públicas.
Productos sanitarios y cosméticos >
Trámites que las empresas y establecimientos de productos sanitarios y cosméticos ubicados en la Comunidad de Madrid deben realizar para ejercer su actividad.
Buenas Prácticas de Distribución de principios activos y medicamentos de uso humano >
Las entidades de distribución y los laboratorios titulares de comercialización (TAC) pueden solicitar la certificación de que cumplen con las Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano. Asimismo los almacenes e importadores de principios activos de medicamentos de uso humano también pueden solicitar la certificación de cumplimiento de Buenas Prácticas de Distribución.
Los amplificadores de sonido no son audífonos >
Los audífonos son productos sanitarios que amplifican y procesan sonidos y que están destinados a compensar deficiencias auditivas. En cambio, los amplificadores de sonido son dispositivos electrónicos destinados simplemente a amplificar el sonido ambiental para personas sin deficiencias auditivas. El consumidor no debe confundirlos.
Servicios y Unidades de Farmacia en centros sanitarios >
Las Servicios y Unidades de Farmacia deben disponer de la correspondiente autorización de instalación y funcionamiento, modificación, renovación y cierre otorgada por la Dirección General de Inspección y Ordenación. Asimismo deberán comunicar con la frecuencia y en los plazos determinados las dispensaciones de medicamentos y sustancias estupefacientes.
Medicamentos Veterinarios >
Formulario de Notificación de Farmacovigilancia Veterinaria y trámites de los establecimientos de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos. A través del Centro de Información de Medicamentos Veterinarios (CIMVET) se presta asistencia a los profesionales veterinarios y farmacéuticos sobre cualquier consulta relacionada con medicamentos veterinarios.
Comité Ético de Investigación con medicamentos Regional >
Los Comités de Ética de la Investigación, para emitir dictamen en estudios clínicos con medicamentos y en investigaciones clínicas con productos sanitarios, deben estar acreditados de acuerdo a los términos establecidos en el Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos.
Autorización de Centros Sanitarios >
Los centros sanitarios deben disponer de autorización para abrir al público y prestar asistencia, como garantía para los usuarios de que se cumplen los requisitos sanitarios mínimos que establece la normativa de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La Unidad que tramita y resuelve sobre las autorizaciones es la Dirección General de Inspección y Ordenación.