En total, el uso de la capacidad normativa de la Comunidad de Madrid permitirá que los madrileños tengan un beneficio medio de 205 euros en la Declaración de la Renta del año 2015 (primer ejercicio en que se aplica la nueva tarifa).
Esta medida, unida a la reforma del impuesto aprobada por el Estado, beneficia a todos los contribuyentes del impuesto que obtienen rentas del trabajo, pero principalmente a las rentas más bajas ya que casi la mitad de los contribuyentes madrileños tiene rentas del trabajo inferiores a los 17.707,20 euros y casi un tercio del total son inferiores a 12.450 euros, que es el importe al que resulta aplicable el nuevo primer tramo de la tarifa autonómica.
Por ejemplo, en la declaración de la renta 2015:
-Un madrileño mileurista, con unos ingresos brutos anuales de 14.000 euros, tendrá un ahorro del 35,24% en el tramo autonómico del impuesto (algo más de 200 euros) respecto a la cuota que debió pagar en 2014.
-Un madrileño con un hijo menor de 25 años y unos ingresos brutos anuales de 30.000 euros, en tributación individual tendrá un ahorro del 3,71% en el tramo autonómico del impuesto (algo más de 80 euros), respecto a la cuota que debió pagar en 2014.
-Un madrileño con un hijo menor de 25 años y unos ingresos brutos anuales de 90.000 euros, en tributación individual tendrá un ahorro del 0,28% en el tramo autonómico del impuesto (algo más de 30 euros) respecto a la cuota a pagar en 2014.