El calendario de vacunación del adulto recoge las recomendaciones de vacunación a partir de los 18 años de edad. La necesidad de vacunación no finaliza en la infancia y nunca es tarde para vacunarse; incluso hay vacunas especialmente indicadas para personas mayores.
Novedades: En el calendario del adulto de 2016 se incorpora una ampliación en las recomendaciones de vacunación de la vacuna conjugada frente a neumococo de 13 serotipos (VCN13): |
En términos generales, todos los adultos con vacunación incompleta o no vacunados en su infancia deberían completar el esquema vacunal de forma correcta.
Para algunas enfermedades, la corrección vacunal no tiene límite de edad, tal como ocurre con tétanos y difteria; para otras, la vacunación se recomienda cuando la persona no ha pasado la enfermedad y no está inmunizada, como ocurre con sarampión y rubeola.
El calendario también contiene las indicaciones de dosis de recuerdo si la inmunidad se pierde con el tiempo.
Por último, dado que en las personas mayores hay peor respuesta del sistema inmunitario, lo que las hace vulnerables, el calendario también contempla recomendaciones de vacunación a partir de los 60 años.
Nota.- Respecto a la tos ferina y la vacunación a embarazadas, pulse aquí para ver la información.
Copyright © Comunidad de Madrid.