Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Historia y edificio

  • Imprimir
El origen de la Biblioteca Regional de Madrid está en la colección de la Biblioteca de la Diputación Provincial, institución creada en 1813. El edificio de la Diputación ocupó varias sedes: en la calle San Martín, en la calle Fomento, en Velázquez 89, y, posteriormente, en la calle Miguel Ángel 25.

En los años 50 del siglo XX la Biblioteca de la Diputación se encarga de la coordinación de las bibliotecas municipales madrileñas y de la atención a las demandas informativas del personal de la institución. Estas funciones tienen como reflejo la creación de dos colecciones, una de carácter jurídico y otra literaria. Además, de forma paralela, comienza a constituirse una incipiente colección de carácter histórico y patrimonial.

 

Con la creación de las Comunidades Autónomas, la de Madrid asume en 1985 las competencias en materia de cultura.

La Ley de Bibliotecas se aprueba en 1989 y se constituye la Biblioteca Regional de Madrid como institución patrimonial. Ese mismo año la institución se traslada a la calle Azcona, compartiendo edificio con la Biblioteca Pública del Estado. A partir de ese momento la Biblioteca Regional comienza a recibir, en cumplimiento de la Ley, un ejemplar de las obras procedentes del depósito legal.

En 2002, la Biblioteca Regional de Madrid se establece en la calle Ramírez de Prado inaugurando el rehabilitado complejo El Águila, antigua fábrica de cerveza.


BIBLIOTECA REGIONAL EN EL TIEMPO

  • Las obras iniciales de la fábrica de cerveza de El Águila se llevan a cabo, según proyecto del arquitecto Eugenio Jiménez Corera, entre 1912 y 1914 y se continúan, según el proyecto de Luis Sáinz de los Terreros, en una segunda fase entre 1925 y 1927. El conjunto siguió en uso hasta 1978, año en que la fábrica se traslada a instalaciones más modernas en la carretera de Burgos.
  • La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid convocó un concurso de ideas de carácter nacional para la rehabilitación del edificio, cuyo jurado premió por unanimidad la propuesta de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Mansilla. La actuación que se llevó a cabo incluyó la rehabilitación de los espacios que habían formado parte de la antigua fábrica de cervezas y la construcción de nuevos edificios.
  • La comunidad como referente y punto de encuentro del mundo del libro. La Biblioteca Regional se establece en la calle Ramírez de Prado inaugurando el complejo El Águila, antigua fábrica de cerveza. Fundamentalmente se rehabilitaron cuatro de los elementos arquitectónicos..

BIBLIOTECA REGIONAL DE MADRID EN IMÁGENES