Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Recursos

  • Imprimir
 
  • Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, que reúne a 1.600 librerías en toda España. Entre sus fines preferentes se encuentra la defensa de los intereses de los libreros y libreras, la ordenación del comercio del libro y contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad española mediante una difusión eficiente del libro.
  • La Federación se dedica a objetivos inmediatos como es la participación de editores españoles en ferias internacionales del libro o la edición y difusión de material promocional de las editoriales y los libros y a objetivos de mayor alcance como la promoción de una zona de libre comercio para el libro editado en español, la defensa y promoción del español o la regulación del comercio y la producción de libros.
  • Asociación profesional dedicada a defender la libertad de edición y la libre circulación del libro, dar apoyo a las empresas editoras asociadas, servir como punto de encuentro entre las editoriales y el gran público y fomentar la lectura en nuestra sociedad.
  • También denominada Gremio de Librerías, tiene entre sus fines representar, gestionar, fomentar, coordinar y defender los intereses de carácter general y común de los libreros que intervienen en el comercio del libro dentro del marco territorial de la Comunidad de Madrid, sí como procurar una eficiente difusión del libro que contribuya al enriquecimiento cultural de la sociedad. Organiza la Feria del Libro de Madrid.
  • Estas páginas muestran las actividades, información y herramientas generadas por la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Además de información general sobre la Subdirección General y sus competencias, se puede acceder a contenidos dirigidos a todo tipo de usuarios, profesionales o aficionados
  • Selección de artículos sobre el libro electrónico y las bibliotecas públicas, elaborada por la Universitat de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya. La revista cuenta también con el Blok de Bid que contiene igualmente entradas sobre el mismo tema.
  • Proyecto de investigación de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez sobre las implicaciones que comporta la introducción de los libros electrónicos en las aulas, las bibliotecas y las universidades. Su objetivo es seguir de cerca el impacto que provoca el libro electrónico y orientar a los lectores de bibliotecas públicas hacia el futuro. Incluye publicaciones y la revista digital Documenta.
  • En 2012 ALA Digital Content & Libraries Working Group (DCWG) redactaron dos documentos de asesoramiento sobre modelos de contrato de licencias de libros electrónicos para las bibliotecas públicas: Ebook Business Models for Public Libraries y The Ebook Business Model Scorecard.
  • Documentos de trabajo sobre el libro electrónico y sus desafíos así como las políticas de préstamo en bibliotecas. Destacan los Principios clave de EBLIDA sobre la adquisición y el acceso de los libros electrónicos por parte de las bibliotecas.
  • Grupo de trabajo de la IFLA sobre el préstamo electrónico en las bibliotecas. Incluye los documentos elaborados por el grupo como los IFLA Principles for Library eLending así como experiencias y noticias de bibliotecas de todo el mundo.