Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Escritores malditos

  • Imprimir
Introducción
El concepto de Verlaine del poeta maldito fue en parte tomado del poema de Charles Baudelaire llamado Bendición, que inicia su libro Las flores del mal.

El uso de esta expresión y del término malditismo se generalizó luego para referirse a cualquier poeta (o a un escritor de otros géneros o incluso a un artista plástico) que, independientemente de su talento, es incomprendido por sus contemporáneos y no obtiene el éxito en vida

Este término es aplicado especialmente para los que llevan una vida bohemia, rechazan las normas establecidas (tanto las reglas del arte como los convencionalismos sociales y desarrollan un arte libre o provocativo.

Escritores malditos

  • Las flores del mal Las flores
    del mal
    Charles Baudelaire
    Nórdica, 2007
    Edición ilustrada de uno de los más importantes poemarios de la Literatura. La «belleza pura» de los versos de Baudelaire encuentra un nuevo eco en la potencia evocadora del dibujo que los...
  • El hombre en el castillo El hombre
    en el castillo
    Philip K. Dick
    Minotauro, 2007
    La novela transcurre en los EEUU 15 años después de que las fuerzas del Eje (Alemania, Italia y Japón) hayan derrotado a los aliados en la Segunda Guerra Mundial. En este mundo alternativo, el...
  • El viento comenzó a mecer la hierba El viento comenzó a mecer la hierba
    Emily Dickinson
    Nórdica, 2012
    Selección de poemas ilustrados por Kike de la Rubia, en los que la autora con su estilo complicado y simple a la vez, muestra su característica capacidad de observación y transformación poética de...
  • Factótum Factótum (DVD)
    Bent Hamer
    Cameo, 2008
    Hank Chinaski es escritor. Crea relatos que envía a revistas literarias, pero éstas siempre rechazan su trabajo. Para pagar las pensiones en que malvive y su adicción al alcohol, acepta trabajos...
  • Diarios Diarios
    Fernando Pessoa
    Gadir, 2008
    Textos que proporcionan una visión única de las inquietudes personales de Pessoa, de su vida cotidiana, sus estrecheces materiales, su formación humanistíca, filosófica y literaria, de sus...
  • Cuentos completos Cuentos completos
    Edgar Allan Poe
    Páginas de espuma, 2009
    Sesenta y siete cuentos seleccionados, prologados y comentados por otras figuras de la literatura como homenaje al escritor norteamericano.
  • Una temporada en el infierno Una temporada en el infierno Iluminaciones
    Arthur Rimbaud
    Alianza, 2001
    Figura fascinante tanto por la singularidad de su vida y su personalidad como por la magia de su lenguaje y sus imágenes. Rimbaud aún con su escasa obra es el fundador indiscutible de la literatura...
  • Iluminaciones en la sombra Iluminaciones en la sombra
    Alejandro Sawa
    Josef K. , 2004
    Libro misceláneo, en forma de diario en el que el autor nos pasea por el Paris de Verlaine, Daudet, y Mallarmé, asistiendo como espectadores privilegiados al nacimiento del simbolismo y el...
  • No me gustaría palmarla No me gustaría palmarla
    Boris Vian
    Demipage, 2009
    Una veintena de poemas con varios alicientes extra: la traducción de cada uno por personajes reconocibles del mundo musical y literario y las bellas ilustraciones que acompañan a cada poema.