Entrada libre hasta completar aforo.
El uso no sostenible de los recursos naturales está condicionando alteraciones a gran escala en la salud planetaria. El cambio que se está iniciando en el clima es un reto fundamental para la humanidad. Nuestro conocimiento sobre ese cambio, sobre los factores que lo inducen y sobre las amenazas que puede generar a corto y medio plazo, nos lleva a reconocer una situación de emergencia climática y a buscar soluciones urgentes para solventarla.
En esta mesa se discutirá la realidad del cambio climático y se analizarán las perspectivas actuales para la generación de energías limpias.
La mesa estará integrada por Paula Bosch Sarobe (Doctora en Ciencia Químicas e Investigadora Científica del CSIC), Javier Martín Chivelet (Doctor en Ciencias Geológicas y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) y Miguel Antonio Peña Jiménez (Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Científico del CSIC)
La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y CSIC.
Entrada libre hasta completar aforo.
La mesa estará integrada por Mª Dolores del Castillo Bilbao (Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación), Mª Ángeles del Pozo Bayón (Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación) y Jara Pérez Jiménez (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición)
La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y CSIC.
Entrada libre hasta completar aforo.
La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza Getafe Negro.
Entrada libre hasta completar aforo.
La actividad está organizada por la Embajada de República Dominicana en Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo.
La tertulia estará protagonizada por la propia autora, Svetlana Cârstean, Marín López Vega (poeta y crítico literario, Instituto Cervantes) y Corina Oproae (traductora y poeta).
La actividad está organizada por el Instituto Cultural Rumano en Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo.
La cita permitirá, además de hacer un repaso a las tres temporadas del club, encontrarse con un sobresaliente cartel de autoras y autores destacados en literatura fantástica y asistir y participar en diferentes coloquios como Los viajes en el tiempo en la ciencia ficción. Guía para no perderse en el pasado (18:20 h.), Callejones tenebrosos y otras sombras que se mueven (18:50 h.), La alquimia de la edición: mezclando géneros y buscando sus límites (19:20 h.), El arte de la copia macabra: encuentros con nuestro otro yo o el doble en la literatura de terror (19:50 h.) y Distopías, rebeldes y otras realidades (20:20 h.)
Todos ellos estarán a disposición de los asistentes para contestar a sus preguntas y firmar ejemplares.
La actividad está organizada por la Asociación Besarilia.
Entrada libre hasta completar aforo.
La actividad está organizada por el Gremio de Libreros de Madrid.
Esta actividad se lleva a cabo con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española y la Asociación de Editores de Madrid.