Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Feria del Libro de Madrid

  • Imprimir
No te pierdas el evento cultural más esperado del año

Mesa redonda Sostenibilidad y cambio climático: La última frontera


Miércoles 31 de mayo, de 19 a 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

El uso no sostenible de los recursos naturales está condicionando alteraciones a gran escala en la salud planetaria. El cambio que se está iniciando en el clima es un reto fundamental para la humanidad. Nuestro conocimiento sobre ese cambio, sobre los factores que lo inducen y sobre las amenazas que puede generar a corto y medio plazo, nos lleva a reconocer una situación de emergencia climática y a buscar soluciones urgentes para solventarla.

En esta mesa se discutirá la realidad del cambio climático y se analizarán las perspectivas actuales para la generación de energías limpias.

Asimismo, se discutirán las estrategias para un consumo equilibrado y sostenible que permita minimizar el impacto que ejercemos en nuestro planeta.

La mesa estará integrada por Paula Bosch Sarobe (Doctora en Ciencia Químicas e Investigadora Científica del CSIC), Javier Martín Chivelet (Doctor en Ciencias Geológicas y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) y Miguel Antonio Peña Jiménez (Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Científico del CSIC)

La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y CSIC.


Mesa redonda Alimentación con "s": saludable y sostenible


Viernes 9 de junio, de 19 a 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

¿Nos alimentamos bien? ¿Por qué y qué debemos hacer? La charla se centrará en estas preguntas, en qué sabemos a día de hoy de la dieta saludable y en cómo es la respuesta del consumidor frente a los alimentos del futuro.

La mesa estará integrada por Mª Dolores del Castillo Bilbao (Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación), Mª Ángeles del Pozo Bayón (Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación) y Jara Pérez Jiménez (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición)

La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y CSIC.


Mesa redonda Las bibliotecas de los libreros


Martes 30 de mayo, de 18:30 h. a 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

La tertulia, en la que participarán las librerías Alberti, Miraguano y Tipos Infames, estará moderada por el escritor y periodista Jesús Marchamalo.

La actividad está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.


Presentación de Getafe Negro


Miércoles 31 de mayo, de 11 a 12:30 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación a prensa del evento literario en su XVI Edición.

Organiza Getafe Negro.


Presentación de los libros 'Bulle' de Manuel Enrique Tavares y '¿Qué pasó en Vennet?' de Patricio León


Viernes 26 de mayo, de 18 a 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Doble presentación, a cargo de los autores de Bulle, donde Manuel Enrique Tavarez Sanchez narra los últimos 70 años de la República Dominicana (19:00 h.) y de ¿Qué pasó en Vennet? obra en la que Patricio León realiza una antología de cuentos de literatura infantil y juvenil (20:00 h.).

La actividad está organizada por la Embajada de República Dominicana en Madrid.


Presentación del libro 'Soy otra', de Svetlana Cârstean


Martes 6 de junio, de 19 a 20:15 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Mesa redonda en torno a la obra de la poeta rumana.

La tertulia estará protagonizada por la propia autora, Svetlana Cârstean, Marín López Vega (poeta y crítico literario, Instituto Cervantes) y Corina Oproae (traductora y poeta).

La actividad está organizada por el Instituto Cultural Rumano en Madrid.


II Encuentro Ferial del Club Virtual de Lectura Sui Generis: Una ventana a la literatura fantástica


Jueves 1 de junio, de 18 a 21:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

La cita permitirá, además de hacer un repaso a las tres temporadas del club, encontrarse con un sobresaliente cartel de autoras y autores destacados en literatura fantástica y asistir y participar en diferentes coloquios como Los viajes en el tiempo en la ciencia ficción. Guía para no perderse en el pasado (18:20 h.), Callejones tenebrosos y otras sombras que se mueven (18:50 h.), La alquimia de la edición: mezclando géneros y buscando sus límites (19:20 h.), El arte de la copia macabra: encuentros con nuestro otro yo o el doble en la literatura de terror (19:50 h.) y Distopías, rebeldes y otras realidades (20:20 h.) 

El encuentro y los coloquios tendrán una nutrida representación del mundo de la fantasía literaria integrada por los escritores Elia Barceló, Carlos Sisí, Concha Perea, Aránzazu Serrano, Nieves Mories, Eduardo Vaquerizo, además del guionista Luis Caballero, Vicky Hidalgo (editora del sello Minotauro), Hugo Camacho (editor de Orciny Press) y Raúl Álvarez (Director del máster de narrativa fantástica URJC).

Todos ellos estarán a disposición de los asistentes para contestar a sus preguntas y firmar ejemplares.

La actividad está organizada por la Asociación Besarilia.


Simultánea de ajedrez


Miércoles 7 de junio, de 18 a 20:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Evento de exhibición en el que un jugador participa en múltiples partidas de ajedrez a la vez contra varios jugadores, sin relojes o control horario.

La actividad está organizada por el Gremio de Libreros de Madrid.


Mercado de la edición


Del 7 al 9 de junio, de 10:30 a 14:00 h.

Un encuentro para la compra y venta de derechos entre editores nacionales e internacionales que se celebra por segundo año consecutivo en el Pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro. Además, los asistentes podrán participar en diversas actividades paralelas que les permitirán conocer mejor la realidad del mundo del libro en nuestra región. Podrán realizar visitas a librerías, bibliotecas e instituciones relacionadas con el libro y la lectura.

Esta actividad se lleva a cabo con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española y la Asociación de Editores de Madrid.