ISABEL BAYÓN COMPAÑÍA FLAMENCA, DIRIGIDO POR ISRAEL GALVÁN
| FICHA ARTÍSTICA | |
| Idea: | Isabel Bayón, Israel Galván |
| Dirección y coreografía: | Israel Galván |
| Aparato: | Pedro G. Romero |
| Baile: | Isabel Bayón, Alicia Márquez, Nieves Casablanca |
| Guitarra: | Jesús Torres |
| Cante: | David Lagos |
| Clavicordio Y órgano: | Alejandro Rojas-Marcos |
| Repetidor de baile y asistente coreográfico: | Marco de Ana |
| Dirección de ensayos y regiduría: | Balbina Parra |
| Dirección técnica: | Pablo Pujol |
| Diseño de sonido: | Pedro León |
| Técnico de sonido: | Manu Meñaca |
| Diseño de iluminación: | Rubén Camacho |
| Técnico de luces: | Antonio Valiente |
| Maquinista: | Pedro Romero |
| Peluquería y maquillaje: | Manolo Cortés |
| Vestuario: | Margarita Ruesga |
| Dirección de producción y contratación: | Lourdes García (El Mandaito Producciones), Cisco Casado (A Negro Producciones) |
Aparecen los gitanos en Europa acompañados de lo sobrenatural con la adivinación del futuro.
Antes que el dju-dju o el vudú (hijos directos del colonialismo encarnaran el miedo hacia lo extraño, los gitanos estaban en ese lado maldito.
Y lo mágico sigue estando en el hacer flamenco. Este es el pantano en el que Bayón y Galván van a meterse. La superstición, el amuleto, los ritos mágicos y cotidianos. Todo lo inasible. Lo que hacemos a diario sin reflexionar y ante lo que nos detenemos con miedo. Malos presentimientos. Mal de ojo. Mal fario. Mal bajío. El dju-dju.
Pedro G. Romero