Fernande Olivier, Pablo Picasso, y Ramón Rentevós
© Joan Vidal Ventossa
Musée Picasso, Paris
Pablo Ruiz Picasso nace en Málaga el 25 de octubre.
La familia se traslada a La Coruña, donde D. José Ruiz Blasco, padre de Picasso, acepta un puesto de profesor de dibujo.
D. José Ruiz Blasco es nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de la Lonja de Barcelona. La familia se instala en esta ciudad.
Obtiene una mención honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes con el cuadro Ciencia y caridad.
Pasa el invierno en Madrid, donde asiste a las clases de la Real Academia de bellas Artes de San Fernando.
Regresa a Barcelona y empieza a frecuentar Els Quatre Gats, centro de reunión la modernidad artística catalana.
En octubre se traslada a París con su amigo Casagemas y se integra en la colonia española de Montmartre.
Regresa a Barcelona. Su paleta se hace predominantemente azul, y sus temas, de fuerte carga simbolista y expresionista, abordan la miseria, la soledad, la marginación.
Se instala definitivamente en París. Comienza su relación con Fernande Olivier. Se inicia el período rosa en su pintura, con una creciente presencia de arlequines y personajes relacionados con el circo.
Picasso empieza a frecuentar la tertulia de Gertrude Stein, escritora y coleccionista americana afincada en París. En casa de Stein conoce, entre otros, a Matisse.
Estancia en Gósol, en el Pirineo catalán.
Pinta Les Demoiselles d’Avignon. Conoce a Georges Braque.