E  EDIFICACIÓN | EF  FACHADAS Y PARTICIONES | EFD  DEFENSAS

EFDB  BARANDILLAS

Código Unidad Descripción Precio Imagen
EFDB01$ m Barandilla de acero galvanizado  
EFDB02aaa m Barand.h=1m pfl 50x20,mód.vdr.arm. 171,23  
EFDB02baa m Barand.h=1m sop 60x40 3tbl oregón 71,44  
EFDB03$ m Barandilla acero liso  
EFDB04$ m Barandilla de hierro forjado  
EFDB05$ m Barandilla con perfiles aluminio  
EFDB06aaa m Barand.h=50cm pfl 50x20,vidrio arm. 113,25  
EFDB07$ m Barandilla balaustres fundición  
EFDB08aa m Barand.h=1m balcón 860x350 231,04  
EFDB08ab m Barand.h=1m balcón 840x408 207,69  
EFDB08ac m Barand.h=1m balcón 900x363 279,70  
EFDB09aa m Barand.h=50cm plet 20/10x2 49,44  
EFDB09bb m Barand.h=1m plet 20/20x2 99,53  
EFDB10aa m Antepecho pfl D50 3 tub.horiz. 70,91  
EFDB11aa ud Bola hierro D40mm 9,78  
EFDB11bb ud Bola latón D45mm 16,12  
EFDB12aaa m Pasamanos D50 acero galv. 22,18  
EFDB12bab m Pasamanos 60x30x1.5 acero conf. 16,81  
EFDB12cbc m Pasamanos 60x40 Al anodizado 20,62  
EFDB13$ m Barandilla balaustre de hormigón  
EFDB14aaa m Barand.h=1m pfl D12 mármol 484,05  
EFDB15aaa m Barand.h=1m pfl D6.5 torneado 1.002,02  
EFDB15abb m Barand.h=1m pfl 85x5x5 recto 191,12  
EFDB20$ m Barandilla metálica prefabricada  
EFDB21a m Barandilla metálica cierre hueco 134,25  
EFDB31$ m Barandilla de PVC  
EFDB33$ m Barandilla de madera  
EFDB34$ m Barandilla latón+Fe  
EFDB35a m Barandilla piedra arenisca 132,82  
EFDB36a m Barand.acero inox+cristal 277,49  
EFDB37a m Barand.ac.inox balaustres horiz. 263,07  


DESCRIPCIÓN

Defensa formada por barandilla compuesta de bastidor (pilastras y barandales), pasamanos y entrepaño, anclada a elementos resistentes como forjados, soleras y muros, para protección de personas y objetos de riesgo de caída entre zonas situadas a distinta altura.


Criterios de medición y valoración de unidades

Metro lineal incluso pasamanos y piezas especiales, totalmente montado.


PRESCRIPCIONES EN CUANTO A LA EJECUCIÓN POR UNIDADES DE OBRA

Características técnicas de cada unidad de obra

· Condiciones previas: soporte
Las barandillas se anclarán a elementos resistentes como forjados o soleras, y cuando estén ancladas sobre antepechos de fábrica su espesor será superior a 15 cm.
Siempre que sea posible se fijarán los barandales a los muros laterales mediante anclajes.

· Compatibilidad entre los productos, elementos y sistemas constructivos

Para prevenir el fenómeno electroquímico de la corrosión galvánica entre metales con diferente potencial, se adoptarán las siguientes medidas:
Evitar el contacto entre dos metales de distinta actividad. En caso de no poder evitar el contacto, se deberá seleccionar metales próximos en la serie galvánica.
Aislar eléctricamente los metales con diferente potencial.
Evitar el acceso de agua y oxígeno a la zona de unión de los dos metales.
Se evitarán los siguientes contactos bimetálicos:
Cinc en contacto con: acero, cobre, plomo y acero inoxidable.
Aluminio con: plomo y cobre.
Acero dulce con: plomo, cobre y acero inoxidable.
Plomo con: cobre y acero inoxidable.
Cobre con: acero inoxidable.

Proceso de ejecución

· Ejecución
Replanteada en obra la barandilla, se marcará la situación de los anclajes.
Alineada sobre los puntos de replanteo, se presentará y aplomará con tornapuntas, fijándose provisionalmente a los anclajes mediante puntos de soldadura o atornillado suave.
Los anclajes podrán realizarse mediante placas, pletinas o angulares, según la elección del sistema y la distancia entre el eje de las pilastras y el borde de los elementos resistentes. Los anclajes garantizarán la protección contra empujes y golpes durante todo el proceso de instalación; asimismo mantendrán el aplomado de la barandilla hasta que quede definitivamente fijada al soporte.
Si los anclajes son continuos, se recibirán directamente al hormigonar el forjado. Si son aislados, se recibirán con mortero de cemento en los cajeados previstos al efecto en forjados y muros.
En forjados ya ejecutados los anclajes se fijarán mediante tacos de expansión con empotramiento no menor de 45 mm y tornillos. Cada fijación se realizará al menos con dos tacos separados entre sí 50 mm.
Siempre que sea posible se fijarán los barandales a los muros laterales mediante anclajes.
La unión del perfil de la pilastra con el anclaje se realizará por soldadura, respetando las juntas estructurales mediante juntas de dilatación de 40 mm de ancho entre barandillas.
Cuando los entrepaños y/o pasamanos sean desmontables, se fijarán con tornillos, junquillos, o piezas de ensamblaje, desmontables siempre desde el interior.

· Tolerancias admisibles

· Condiciones de terminación
El sistema de anclaje al muro será estanco al agua, mediante sellado y recebado con mortero del encuentro de la barandilla con el elemento al que se ancle.
Según CTE SU 8, apartados 2.3 y 3.8. Cuando los anclajes de barandillas se realicen en un plano horizontal de la fachada, la junta entre el anclaje y la fachada debe realizarse de tal forma que se impida la entrada de agua a través de ella mediante el sellado, un elemento de goma, una pieza metálica u otro elemento que produzca el mismo efecto
Control de ejecución, ensayos y pruebas de servicio

· Control de ejecución
Puntos de observación.
Disposición y fijación:
- Aplomado y nivelado de la barandilla.
- Comprobación de la altura y entrepaños (huecos).
Comprobación de la fijación (anclaje) según especificaciones del proyecto.

· Ensayos y pruebas
Según CTE DB SE AE, apartado 3.2. Se comprobará que las barreras de protección tengan resistencia y rigidez suficiente para resistir la fuerza horizontal establecida en dicho apartado, en función de la zona en que se encuentren. La fuerza se aplicará a 1,2 m o sobre el borde superior del elemento, si éste está situado a menos altura.
Las barreras de protección situadas delante de asientos fijos, resistirán una fuerza horizontal en el borde superior de 3 kN/m y simultáneamente con ella, una fuerza vertical uniforme de 1,0 kN/m, como mínimo, aplicada en el borde exterior.
En las zonas de tráfico y aparcamiento, los parapetos, petos o barandillas y otros elementos que delimiten áreas accesibles para los vehículos resistirán una fuerza horizontal, uniformemente distribuida sobre una longitud de 1 m, aplicada a 1,2 m de altura sobre el nivel de la superficie de rodadura o sobre el borde superior del elemento si éste está situado a menos altura, cuyo valor característico se definirá en el proyecto en función del uso específico y de las características del edificio, no siendo inferior a qk = 100 kN.


Conservación y mantenimiento

Las barreras de protección no se utilizarán como apoyo de andamios, tablones ni elementos destinados a la subida de cargas.
Se revisarán los anclajes hasta su entrega y se mantendrán limpias.


PRESCRIPCIONES SOBRE LOS PRODUCTOS

Características y recepción de los productos que se incorporan a las unidades de obra

La recepción de los productos, equipos y sistemas comprende el control de la documentación de los suministros (incluida la del marcado CE cuando sea pertinente), el control mediante distintivos de calidad o evaluaciones técnicas de idoneidad y el control mediante ensayos.

· Bastidor:
Los perfiles que conforman el bastidor podrán ser de acero galvanizado, aleación de aluminio anodizado, etc.
- Perfiles laminados en caliente de acero y chapas (ver Anejo 1, Marcado CE).
- Perfiles de aluminio anodizado (ver Anejo 1, Marcado CE).
- Perfiles de madera (ver Anejo 1, Marcado CE).

· Pasamanos:
Reunirá las mismas condiciones exigidas a la barandillas; en caso de utilizar tornillos de fijación, por su posición, quedarán protegidos del contacto directo con el usuario.

· Entrepaños:
Los entrepaños para relleno de los huecos del bastidor podrán ser de polimetacrilato, poliéster reforzado con fibra de vidrio, PVC, fibrocemento, etc., con espesor mínimo de 5 mm; asimismo podrán ser de vidrio (armado, templado o laminado), etc.

· Anclajes:
Los anclajes podrán realizarse mediante:
- Placa aislada, en barandillas de acero para fijación de las pilastras cuando sus ejes disten del borde del forjado no menos de 10 cm y para fijación de barandales a los muros laterales.
- Pletina continua, en barandillas de acero para fijación de las pilastras cuando sus ejes disten del borde del forjado no menos de 10 cm, coincidiendo con algún elemento prefabricado del forjado.
- Angular continuo, en barandillas de acero para fijación de las pilastras cuando sus ejes disten del borde del forjado no menos de 10 cm, o se sitúen en su cara exterior.
- Pata de agarre, en barandillas de aluminio, para fijación de las pilastras cuando sus ejes disten del borde del forjado no menos de 10 cm.

· Pieza especial, normalmente en barandillas de aluminio para fijación de pilastras, y de barandales con tornillos.
Los materiales y equipos de origen industrial, deberán cumplir las condiciones funcionales y de calidad que se fijan en las correspondientes normas y disposiciones vigentes relativas a fabricación y control industrial. Cuando el material o equipo llegue a obra con certificado de origen industrial que acredite el cumplimiento de dichas condiciones, normas o disposiciones, su recepción se realizará comprobando, únicamente, sus características aparentes.


SEGURIDAD Y SALUD

1. Riesgos Laborales: Análisis de los posibles riesgos personales, con maquinaria, herramientas y medios auxiliares, al ejecutar esa unidad de obra.

· Caída de personas de altura.
· Caída de personas a distinto nivel.
· Caída de objetos durante su manipulación.
· Pisadas sobre objetos o pinchazos.
· Golpes y cortes con objetos y herramientas.
· Proyección de fragmentos y partículas.
· Contacto con objetos muy calientes.
· Contacto con la corriente eléctrica.
· Exposición a radiaciones nocivas.
· Inhalación e ingestión de sustancias nocivas.
· Sobreesfuerzos por manejo de cargas y/o posturas forzadas.


2. Planificación de la Prevención: Medidas Preventivas en la organización del trabajo, limitaciones y prohibiciones. Protecciones colectivas y personales.

2.1. Organización del Trabajo y Medidas Preventivas

· Se tendrá en cuenta el ANEJO 1.
· En el manejo de cargas y/o posturas forzadas se tendrá en cuenta lo enunciado en el ANEJO 2.
· Las barandillas se acopiarán en lugares destinados al efecto y que se establecerán a priori.
· El izado a plantas se realizará perfectamente flejadas y eslingadas. Una vez en la planta se realizará su distribución para su puesta en obra.
· En todo momento se mantendrán los tajos libres de obstáculos, cascotes, recortes, y demás objetos que puedan producir lesiones por pisadas sobre objetos.
· La utilización de cualquier máquina herramienta, será llevada a cabo por personal autorizado y no sin antes comprobar que se encuentra en óptimas condiciones y con todos sus mecanismos de protección.
· No se apoyará ningún elemento auxiliar en la barandilla.
· Los elementos pesados a instalar serán manejados por al menos dos operarios, debiendo utilizarse medios mecánicos siempre que sea posible.
· La realización de operaciones con riesgo de proyección de partículas (picado, esmolado, cortado de piezas o elementos, etc.), serán realizadas por los operarios utilizando gafas de protección contra impactos.
· Las operaciones de soldadura se llevarán a cabo teniendo en cuenta las medidas señaladas en el ANEJO 13.


2.2. Protecciones colectivas

· Los trabajos desde el interior de las fachadas se efectuará disponiendo de los medios de protección colectiva contra caídas de altura más adecuada, o en su defecto los operarios utilizarán cinturones de seguridad fijados a un punto de anclaje seguro.
· Se dispondrán de los medios auxiliares (plataformas de trabajo, pasarelas o andamios) adecuados a los trabajos a realizar. Dispondrán de medios de acceso adecuados y periódicamente se comprobará su estado, correcto montaje y funcionamiento.
· Se cumplirán las disposiciones mínimas de seguridad y medios de protección adecuados para andamios tubulares, colgados, de borriquetas, motorizados, y en su caso para redes y barandillas (ANEJO 3, 5 y 7)
· Toda máquina eléctrica cumplirá lo estipulado en el ANEJO 10.
· Las barandillas que resulten inseguras en situaciones de consolidación, se mantendrán apuntaladas para evitar desplomes.
· Todas las barandillas, especialmente las de terrazas, balcones y asimilables, se instalarán de forma definitiva e inmediata tras su consolidación.


2.3. Protección Personal (con marcado CE)

· Casco de seguridad contra riesgos mecánicos.
· Cinturón (arneses) de seguridad.
· Botas de seguridad.
· Gafas de protección contra impactos.
· Ropa de trabajo.
· Equipo de protección personal para soldador (pantalla facial, mandil, polainas y guantes).