Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Pedro Bonet González

De Bach a Lutoslawski

  • Duración aprox: 55’

INTÉRPRETES

Pedro Bonet González | violonchelo

PROGRAMA

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Suite nº1 BWV 1007
Prélude
Allemande
Courante
Sarabande
Menuet I
Menuet II
Gigue

Witold Lutoslawski (1913-1994)
Variaciones Sacher (1975)

Johann Sebastian Bach
Suite nº3 BWV 1009
Prélude
Allemande
Courante
Sarabande
Bourrée I
Bourrée II
Gigue

Gaspar Cassadó (1897- 1966)
Suite para violonchelo solo
Preludio
Fantasia
Intermezzo e danza finale



Biografía de los intérpretes

Pedro Bonet González, violonchelo

Nace en León en 1997, comenzó a temprana edad los estudios de violonchelo en Madrid con María Lopes da Cunha y realizó los estudios de enseñanzas profesionales con Javier Albarés, Manuel de Moya y Kepa de Diego en el CIEM “Federico Moreno Torroba” de Madrid, obteniendo el Premio Fin de Grado en su especialidad. Ha recibido clases de Suzana Stefanovic, Rafael Ramos, Gary Hoffman, Gregor Horsch, Jens Peter Maintz, Marco Pereira y Philippe Muller.
Ganador en 2018 de la VII Edición del Concurso de Cuerda Ciudad de Vigo en la especialidad de violonchelo y del Primer Premio en la categoría Superior del XVII Certamen Intercentros Melómano, tiene programados en las dos próximas temporadas diversos conciertos como solista con orquestas como RTVE, Filarmonía, Ciudad de Getafe y Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid. En 2017 fue seleccionado para participar en el XI International Competition Witold Lutoslawski en Varsovia, y en la 89ª Convocatoria del Concurso de Cuerda de Juventudes Musicales.
Ha dado recitales en Madrid (Centro Cultural Nicolás Salmerón, Museo Romántico, CSKG, Centro Príncipe de Asturias, Colegio de Médicos, Fundación Olivar de Castillejo, CentroCentro, Museo Thyssen…), Segovia (Teatro Canónigos, Palacio de la Granja, Casa de las Flores), Festival de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”, Toledo, Argés, León (Sala Eutherpe, Fundación Antonino y Cinia). Colabora además con el Grupo de música barroca “La Folía”, con el que ha ofrecido conciertos en el Casino de Madrid, CentroCentro, Museo de Historia, Casa de América…, es miembro del trío Euphoria y del Octeto de Violonchelos KG, ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Madrid en el Auditorio Nacional y como solista el concierto nº 1 de Shostakovich con la Orquesta Sinfónica del CSKG bajo la dirección del maestro Cristobal Soler. Ha acudido como invitado en varias ocasiones a Radio Nacional de España, actuando en directo en programas como “Andante con Motto”.
Es discípulo de Michal Dmochowski, con quien ha cursado el Grado Superior en el Centro Superior Katarina Gurska obteniendo las más altas calificaciones y ha sido becado con Premio Especial por la Fundación Katarina Gurska. Toca un violonchelo húngaro del siglo XIX atribuido a Nemessanyi, cedido generosamente por un particular a través de un acuerdo con esta fundación.

Información práctica

  • Chapinería
  • Patio del Palacio de la Sagra
  • 6 de julio
  • 22:00 h.

  • Aoslos
  • Iglesia de San Isidro
  • 7 de julio
  • 20:00 h.

  • El Berrueco
  • Iglesia de Santo Tomás Apóstol
  • 13 de julio
  • 20:30 h.