Si el sujeto pasivo es una persona jurídica la presentación telemática será obligatoria.
Presentación telemática
Para la presentación y pago telemático del correspondiente modelo será necesario que disponga de:
-DNI electrónico
-Certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid.Estos certificados garantizan la privacidad de las comunicaciones a través de una conexión segura SSL y la autenticación de los usuarios.
Formas de pago:
- Mediante tarjeta de crédito.
- Mediante el cargo en cuenta bancaria en alguna de las iguientes entidades colaboradoras con la Comunidad de Madrid: Caixabank, BBVA, Banco de Sabadell y Cajamar.
- Si usted no dispone de tarjeta de crédito ni tiene cuenta bancaria en las citadas entidades y desea realizar la presentación telemática, podrá optar por realizar el pago presencial de la autoliquidación en cualquiera de las oficinas de las entidades colaboradoras de la Comunidad de Madrid. Para ello, una vez seleccionada esta modalidad de pago, deberá imprimir el modelo de carta de pago que genera el sistema.
Realizado el pago, y con el objeto de continuar con la presentación telemática, el usuario se pondrá de nuevo en comunicación telemática con la Oficina Virtual debiendo introducir el NCCM (Número Completo Comunidad de Madrid que aparece en la validación mecánica impresa en la parte inferior de cada carta de pago) y continuar con el procedimiento.
- Aplazamiento: puede hacer la presentación telemática de autoliquidaciones con solicitud de aplazamiento a través de la Oficina Virtual.
El tratamiento de las autoliquidaciones se realiza de manera individual, por lo que si en una misma declaración deben elaborarse varias autoliquidaciones, podrá seleccionarse lo que se quiere hacer con cada una de ellas: pagarlas, aplazarlas o fraccionarlas.
La Oficina Virtual enlazará con el modelo de solicitud del aplazamiento para que se pueda presentar esta solicitud de forma telemática, debiendo introducirse posteriormente el número de referencia de dicha solicitud y su fecha de presentación.
Efectuada la presentación telemática de los modelos 650 y 651, el documento aparecerá en el sistema como PRESENTADO y los interesados deberán imprimir la/s autoliquidación/es (donde aparecerá un número de presentación asignado por la D.G. de Tributos), los anexos y la/s DILIGENCIA/S DE PRESENTACIÓN generadas, siendo ésta título suficiente que acredita la presentación del impuesto ante cualquier registro público, no siendo necesario desplazarse a la oficina liquidadora competente
Acceso a la descarga de los modelos 650 y 651 (27,7Mb)
Información completa del impuesto y documentación obligatoria
Instrucciones presentación documento notarial modelos 600, 601, 650 y 651
Descargar Documento PDF
(2 Mb)
Instrucciones presentación documento privado modelos 600, 601 y 651
Descargar Documento PDF
(1 Mb)
Instrucciones presentación documento privado de herencia modelo 650
Descargar Documento PDF
(1 Mb)