La Biblioteca Regional de Madrid participa en distintos proyectos de gran interés para la difusión y promoción de sus fondos
como son: Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico, REBECA y REBIUN.
CATÁLOGO COLECTIVO DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
La Comunidad de Madrid participa en la elaboración del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico desde 1990, año en que se firma un convenio entre esta Comunidad y el Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Histórico Español. Esta función recae en la Biblioteca Regional de Madrid tal y como determina la Ley de Bibliotecas.
La elaboración del Catálogo tiene como objetivo la descripción y localización de los libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Histórico Español.
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA BNE
Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Biblioteca Nacional de España para la Catalogación compartida de registros sonoros y partituras objeto de Depósito Legal.
Las características generales establecidas para el acuerdo incluyen catalogación retrospectiva y actual de materiales sonoros, intercambio de registros completos de los lotes propuestos por cada biblioteca y difusión de los mismos tras la incorporación a los catálogos de ambos organismos.
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA RAE
Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española para la digitalización, preservación y difusión de colecciones patrimoniales a través de la Biblioteca Digital.
El objetivo del proyecto es preservar y difundir la memoria custodiada en las colecciones patrimoniales, de contenido o interés madrileño, a través de sus imágenes digitales.
DIALNET
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de España, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Es una base de datos centrada fundamentalmente en los ámbitos de las ciencias humanas, jurídicas y sociales.
La Biblioteca Regional de Madrid ha entrado a formar parte de Dialnet a partir de octubre de 2015, mediante la colaboración activa en el vaciado de contenidos de revistas, con especial atención a las publicaciones de tema y ámbito madrileño.
REBECA
Proyecto de catalogación cooperativa entre el Ministerio de Cultura y Deportes y las Comunidades Autónomas en el que actualmente participan 21 Bibliotecas Públicas del Estado, 9 Bibliotecas Centrales y 5 Redes de Bibliotecas Públicas de Comunidades Autónomas.
La base de datos REBECA es un recurso dirigido principalmente a las bibliotecas públicas. Contiene registros bibliográficos en formato marc21, permite reducir el tiempo de catalogación y facilita el mantenimiento normalizado de sus catálogos.
REBIUN
La Biblioteca Regional de Madrid forma parte, desde 2009, de la Red REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias y científicas) que tiene como finalidad llevar a cabo acciones cooperativas que supongan un beneficio para los usuarios de las bibliotecas universitarias españolas.
Formada por 50 bibliotecas universitarias públicas, 26 privadas, bibliotecas científicas y los llamados Centros Asociados, la red promueve la formación, el fomento de las tecnologías y las redes de comunicación, así como el intercambio de información y documentación especializada.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Qué horario tiene la Biblioteca Regional de Madrid?
El horario de la biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00.