Portal del Lector



Buscadores

Formulario del buscador general (Google)

Preguntas frecuentes

Todo lo que quieres saber de .....


Esta es la relación de preguntas más frecuentes realizadas a las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
  • CARNÉ

    • ¿Cómo puedo hacerme el carné?
      Personalmente en las bibliotecas o a través de este formulario. Para los menores de 18 años será necesario presentar el impreso de autorización firmado por el padre, madre o tutor y la fotocopia del DNI o documento similar del autorizante.
    • ¿Qué documentos necesito para hacer el carné?
      El DNI u otro documento que acredite legalmente la identidad personal. Para los menores de edad es necesaria la autorización del padre, la madre o tutor legal Se deberá presentar siempre el documento original y vigente.
  • HORARIO Y DIRECCIONES DE BIBLIOTECAS

  • PRÉSTAMO Y SERVICIOS EN BIBLIOTECAS

    • ¿Puedo pedir en préstamo un libro que esté en otra biblioteca de la red?
      Sí, el Préstamo Intercentros permite a los usuarios llevar en préstamo, desde cualquier biblioteca participante de la Red de la Comunidad de Madrid, libros procedentes de otros centros integrados.
    • ¿Puedo consultar Internet en las bibliotecas?
      Todas las bibliotecas cuentan con Internet y wifi
    • ¿Se pueden reservar audiovisuales que estén prestados?
      Sí. Se pueden reservar los audiovisuales que estén prestados a otro usuario.
    • ¿Cuántos días me conservan la reserva?
      Tres días a partir del día de activación.
    • ¿Puedo solicitar un libro que no está en el catálogo colectivo de la Comunidad de Madrid?
      Sí, a través del Área de usuario y personalmente en la biblioteca rellenando el impreso de solicitud o desiderata. También se puede solicitar en el préstamo interbibliotecario.
    • ¿Puedo devolver un libro de una biblioteca en otra diferente?
      Sí. Es posible devolver un libro en cualquiera de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid adscritas al servicio de Préstamo Intercentros.
    • ¿Se puede renovar un documento llevado en préstamo?
      No, el préstamo no es renovable.
    • Si me retraso en la devolución de un libro, ¿qué sucede?
      El retraso en la devolución supone la suspensión del uso del préstamo y del resto de los servicios de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, durante tantos días como se haya retrasado en la devolución de cada uno de los documentos prestados. (Por ejemplo, si un usuario devuelve 3 documentos con 5 días de retraso, la suspensión del servicio, será de 15 días)
    • ¿Cuántos libros, revistas y audiovisuales puedo llevar en préstamo?
      Cada usuario puede llevar en préstamo, no renovable:
      • 6 libros durante un máximo de 30 días,
      • 6 documentos audiovisuales, sonoros o electrónicos durante un máximo de 15 días,
      • 1 lector de libros electrónicos durante 1 mes, según disponibilidad (Biblioteca Luis Rosales)
      • 6 revistas durante un máximo de 15 días.

  • ACTIVIDADES E INSTALACIONES EN BIBLIOTECAS

    • ¿En qué bibliotecas se realizan actividades de cuentacuentos?
      Si quieres saber dónde hay cuentacuentos y otras actividades para niños haz clic aquí.
    • ¿Podría exponer mis fotografías artísticas / pintura en una biblioteca pública?
      Previa consulta a la biblioteca de su interés y según disponibilidad
    • ¿Hay talleres de escritura y de lectura en las bibliotecas?
      Sí, hay talleres de escritura y de lectura. Pregunta en tu biblioteca más cercana o haz clic aquí.
    • ¿Se puede solicitar el salón de actos para una actividad concreta?
      Hay que solicitarlo a través de la biblioteca.
    • ¿Se pueden reservar salas de trabajo en grupo?
      Sí, en las siguientes bibliotecas: BP Elena Fortún (Retiro), BP José Hierro (Usera), BP Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas) y BP Luis Rosales (Carabanchel).
  • BIBLIOBUSES

    • ¿Hay alguna parada de Bibliobús en mi barrio, distrito o municipio?
      La consulta se puede hacer telefónicamente en la Sección de Bibliobuses (91 795 17 61 / 91 795 17 67) o haz clic aquí.
    • ¿Qué horario tiene mi parada?
      La consulta se puede hacer  telefónicamente en la Sección de Bibliobuses (91 795 17 61 / 91 795 17 67) o haz clic aquí.
    • ¿Cuántos ejemplares puedo tener en préstamo y durante cuánto tiempo?
      El préstamo máximo son 6 libros, 6 audiovisuales y 1 revista, durante 1 mes.
    • ¿Puedo renovar mis préstamos?
      No,  el préstamo no es renovable.
    • Si me retraso en la devolución de un libro, ¿qué sucede?
      El retraso en la devolución supone la suspensión del uso del préstamo y del resto de los servicios de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, durante tantos días como se haya retrasado en la devolución de cada uno de los documentos prestados.
    • ¿Qué puedo hacer si no encuentro en mi bibliobús el libro que busco?
      Se puede consultar al bibliotecario si el libro está en el fondo de bibliobuses; también es posible realizar esta consulta a través del catálogo en línea. Si está disponible, y se solicita al bibliotecario, lo llevará en el bibliobús el día que tenga la próxima parada. 
    • ¿Puedo solicitar que me lleven a mi parada un libro en concreto del fondo de bibliobuses?
      Sí. Se puede solicitar personalmente en el bibliobús o llamando a la Sección de Bibliobuses (91 795 17 61 / 91 795 17 67) indicando en qué parada se va a recoger. También se puede solicitar a través del correo bibliobuses@madrid.org[*]

      [*] Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Canales de Comunicación", cuya finalidad de interés público es la atención y gestión de las consultas que se reciban en los distintos canales de comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural, siendo este Centro directivo el Responsable del tratamiento, ante el que el podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
      Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos

    • ¿Puedo solicitar que se compre un libro en concreto que no está en la colección? ¿Cómo?
      Sí, a través del Área de usuario o personalmente en el bibliobús rellenando el impreso de solicitud o desiderata. Si se considera de interés general se comprará y se avisará al  lector que ha realizado la petición.
  • BIBLIOMETRO

    • ¿Dónde puedo consultar los títulos de Bibliometro?
      En pantallas táctiles instaladas en los propios módulos o en el catálogo colectivo de las Bibliotecas Públicas de Madrid (BPM).
    • ¿Puedo renovar mis préstamos?
      No, el préstamo no es renovable.
    • ¿Cuántos libros puedo tener en préstamo y durante cuánto tiempo?
      3 libros (solo uno podrá ser de la última Guía de Novedades) durante 30 días.
    • ¿En qué estaciones hay Bibliometro?
      Aluche, Embajadores, Canal, Carabanchel Alto, Legazpi, Chamartín, Moncloa, Mar de Cristal, Sierra de Guadalupe, Puerta de Arganda, Nuevos Ministerios y Puerta del Sur.
    • ¿Qué carné necesito para utilizar el Bibliometro?
      Se puede utilizar el Carné Único de bibliotecas. Si no se dispone de él, puede solicitarse en cualquier módulo de Bibliometro presentando el DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residente.
  • TELEBIBLIOTECA

    • ¿Cuántos libros se pueden solicitar y por cuánto tiempo? ¿Puedo renovarlos?
      Se puede solicitar el préstamo  de hasta seis documentos (3 libros y 3 audiovisuales). La duración del préstamo es de 30 días renovable por otros 30 más.
    • ¿Qué fondos están disponibles para este servicio?
      El servicio de Telebiblioteca presta tanto libros pertenecientes al fondo de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid como libros y audiovisuales de su fondo propio.
    • ¿Cómo puedo darme de alta?
      Si se cumple con el perfil de usuario, llamando al 012 o rellenando este formulario
    • ¿Quién puede utilizar este servicio?
      El servicio de Telebiblioteca está destinado a personas mayores de 70 años o con una discapacidad igual o superior al 33%