CLARA PEYA (ESPAÑA)

Corsé (fin de gira Madrid)

  • Duración: 90 min.

Programa

Cerebralmente
Hija del Silencio
Les Flors
Maldita la Imagen
Tierra del hielo
El Tall
Ángel ha caído
Solo piano
Vientre Seco
Cuando del cielo lloran
Mujer frontera
Abrir la luz
Sota les dents
Estat Salvatge
Alta traïció
Nana para mí
Niña
El plor d'un caball


Intérpretes

Clara Peya | piano y sintetizadores modulares
Aina Zanoguera | voz
Carmen Aciar | voz
Adrià González | teclados y sintetizadores
Didak Fernández | baterías y percusiones


Notas al programa

Considerada una de las pianistas y compositoras más prolíficas y transgresoras de la escena musical de nuestro país, Clara Peya es inclasificable. Inquieta, visceral y trascendente, huye de tópicos y, sobre todo, cree en el poder del arte como herramienta de transformación social.

Corsé, el nuevo trabajo de la pianista, gira en torno a la violencia que lleva implícita el concepto de perfección. Un nuevo repertorio de canciones profundas y comprometidas para las que la pianista ha seleccionado a diferentes cantantes para que las interpreten y aporten su propio universo al disco. Las voces de Silvia Pérez Cruz, Salvador Sobral, Albert Pla, Ferran Palau y Leo Rizzi, entre otras, acompañadas por el magnético piano de Clara combinado con sintetizadores y bases electrónicas, configuran una atmósfera única y vibrante, donde cada pequeño detalle es tan intenso como imprescindible.

En directo, dos voces, batería, teclados y sintetizadores acompañan el piano de Clara en una puesta en escena que cuida hasta el último detalle y que, como ya es habitual en la artista, despliega una dramaturgia viva generando una experiencia única en cada concierto.


Sobre la formación

Clara Peya lleva más de una década saliéndose de la norma gracias a una música comprometida que hace caer cualquier barrera. Sin renunciar a nada, la artista defiende que el arte es la herramienta más poderosa de transformación social que existe. Fruto de ello, y con el piano como fiel compañero, logra componer temas que trascienden, abogando siempre por la libertad y por visibilizar lo invisible. El pop, la música de cámara, el jazz y la electrónica son un todo en su manera de crear y compartir su música, dejando claro que en el diálogo se consigue el verdadero crecimiento y enriquecimiento, tanto a nivel individual como colectivo. Cofundadora junto a su hermana Ariadna Peya de la compañía Les Impuxibles, en 2019 fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura por su trayectoria musical y compromiso social.

Peya se ha convertido, sin duda, en una de las compositoras y pianistas más prolíficas, interesantes y transgresoras de la escena contemporánea actual de nuestro país, alguien que huye de los tópicos y una creadora única


Subir

Información práctica

Vídeo