LOS SARA FONTÁN & AMORANTE (ESPAÑA)

SO

Estreno en la Comunidad de Madrid

  • Duración: 50 min.
  • Aviso: uso de luces estroboscópicas. Localidades de pie, sin numerar.

Intérpretes

Edu Pou | batería, set y percusión
Sara Fontán | violín, pedales y sintetizador
Iban Urizar | trompeta, pedales y sintetizador


Notas al programa

La tradición interpretada desde la modernidad, forzar los instrumentos analógicos hasta que se diluyan sus límites y la sobreposición de texturas sonoras. Los Sara Fontán y Amorante buscan con la propuesta SO recuperar la esencia ancestral de la música hasta encontrar un sonido primitivo, prácticamente gutural, con ritmos y armonías puras; haciendo un ejercicio de antropología musical humana.

"Escuchar sin ver.
En una sociedad dominada por lo que vemos, anteponer la escucha a la mirada
puede suponer un acto de resistencia."

Alberto Bernal

Sobre la formación

AMORANTE
Amorante es el proyecto personal de Iban Urizar, etnomusicólogo y multiinstrumentista vasco. Aventurado e iconoclasta, amante de la improvisación, crea una serie de composiciones que son un verdadero periplo por la música ancestral y de vanguardia. Acompañado por su inseparable trompeta, pero también con sus pedales de mezcla, su armónium indio y un pequeño sintetizador, su música es una especie de viaje donde la versatilidad y la experimentación son imprescindibles. Despojado de todo prejuicio, elabora mezclas extraordinarias entregadas a la sonoridad de sus variados instrumentos y su euskera.

LOS SARA FONTÁN
Los Sara Fontán deciden explorar lo irracional, no usar la palabra y romper con las formas clásicas de producción y reproducción. El violín clásico y contemporáneo de Sara Fontán sumado a la energía polirítmica de Edu Pou conforman Los Sara Fontán. Han desarrollado una parte de su carrera artística sin grabar discos, por militancia, huyendo de las rutinas productivas de la industria. Su terreno es el directo, siempre físico, apasionado, punk, siempre cambiante y permeable en el entorno. Juntos son capaces de crear oasis minimalistas, garajes llenos de ruido y aceite, playas donde el tiempo se expande, muros sonoros infranqueables, bases para el rapero que vive en tu interior, precipicios románticos, acrobacias subacuáticas, discotecas hedonistas, jardines de flores olorosas... otorgando libertad al espectador para que dé vía libre a su imaginación.


Subir

Información práctica

Vídeo