Un arrabel es un instrumento tradicional madrileño construido con huesos de cordero. De aquí toma su nombre Arrabel, el grupo fundado en 1982 con el objetivo de recuperar y difundir la cultura tradicional castellana. Para estas Fiestas del 2 de Mayo han preparado un programa lleno de mayos, jotas, seguidillas, rondones, cantos de trabajo, de quintos, de carnaval... Quince intérpretes nos acercarán melodías tradicionales de la Comunidad de Madrid y de otras comunidades limítrofes, acompañados de instrumentos de percusión, cuerda y viento. Ataviados con la indumentaria tradicional, abordarán las piezas musicales a través de los instrumentos originales, del rabel a la bandurria, pasando por la dulzaina, el pandero, la zambomba y, por supuesto, el arrabel.
El grupo posee un archivo fonográfico con más de 600 temas musicales grabados y más de 60 bailes y coreografías filmadas en la Comunidad de Madrid. Organiza y participa en los Encuentros de gaitas y dulzainas de la Villa, en el Festival de danzas madrileñas y en fiestas tradicionales como Los Mayos de Madrid-La Maya. Ha participado en numerosos eventos como los actos conmemorativos de la presidencia de España de la Comunidad Económica Europea o el Festival Nacional de Folclore. Colabora habitualmente con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Real Conservatorio Profesional de Danza o el Museo del Traje, entre otras muchas instituciones.