Declaración de accesibilidad

Situación de cumplimiento

La Noche de los Libros (en adelante, también Sitio Web) es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.


Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:

  • Pueden requerirse medios no compatibles para activar alguna característica de accesibilidad [requisito número 5.2 Activación de características de accesibilidad, de UNE-EN 301549:2022].
  • Es posible que no pueda garantizarse un rango de frecuencia cuyo límite superior sea al menos de 7000Hz [requisito número 6.1 Anchura de banda para voz, de UNE-EN 301549:2022].
  • Es posible que no se proporcione una alternativa a la voz para realizar las tareas de asistencia o respuesta interactiva [requisito número 6.4 Alternativas a servicios basados en voz, de UNE-EN 301549:2022].
  • Es posible que no haya un modo para la identificación del hablante para los usuarios de lengua de signos en tiempo real [requisito número 6.5.6 Identificación del hablante con comunicación con vídeo, de UNE-EN 301549:2022].
  • Algunos vídeos pregrabados en el sitio web no disponen de audiodescripción o medios alternativos [requisito número 9.1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo, de UNE-EN 301549:2022].
  • Hay encabezados con texto repetido y/o poco descriptivo [requisito número 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas, de UNE-EN 301549:2022].
  • Pueden existir documentos con imágenes que no disponen de una adecuada alternativa textual [requisito número 10.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022].
  • Puede no haber alternativa equivalente para los contenidos de solo audio o solo video grabado [requisito número 10.1.2.1 Solo audio y solo vídeo, de UNE-EN 301549:2022].
  • Puede que los videos carezcan de subtítulos y descripciones de audio [requisito número 10.1.2.2 Subtítulos (grabados), de UNE-EN 301549:2022].
  • Pueden existir documentos en los que no se identifica el idioma principal [requisito número 10.3.1.1 Idioma de la página, de UNE-EN 301549:2022].
  • Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados en esta Unidad ni bajo su control como imágenes, mapas interactivos, videos, documentos, reproductores, etc.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el día 27/03/2025

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la propia organización.

Última revisión de la declaración: 27/03/2025

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través de las siguientes vías:

Formulario web de sugerencias y quejas

Teléfonos: 012


La comunicación de incidencias técnicas o informáticas, errores o mal funcionamiento de las páginas del portal, debe realizarse a través de los canales disponibles de Atención al ciudadano

Solicitudes de información accesible o quejas

Puede solicitar, en formato accesible, información que no cumpla con los requisitos de accesibilidad, bien por estar excluida, bien por estar exenta por carga desproporcionada o formular una queja por incumplimiento de los requisitos de accesibilidad.


Solicitud de información accesible o quejas sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles


Reclamaciones

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos exigidos, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. También se podrá presentar en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.


Reclamación sobre requisitos de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles


Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Subdirección General competente en Administración Electrónica, como unidad responsable de la accesibilidad de los portales de la Comunidad de Madrid. A partir de dicha fecha se llevan a cabo revisiones parciales diarias del contenido web nuevo o modificado, tanto de las plantillas como de las páginas y documentos finales publicados, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos de accesibilidad de la Norma UNE-EN 301549:2022, considerando las excepciones del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.


Entre otras se adoptan las siguientes medidas para facilitar la accesibilidad:

  • Utilización de texto alternativo en las imágenes.
  • Los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo.
  • Uso de los estándares del W3C: XHTML 1.0, CSS 3.0, WAI AA

Compatibilidad

El sitio web:

  • se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, cumpliendo con los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1)
  • está optimizado para las últimas versiones vigentes de Chrome, Edge, Firefox, Safari y Opera
  • está diseñado para su correcta visualización en cualquier resolución y dispositivo de escritorio, tabletas o móviles (diseño responsive)
  • se ha realizado utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño.