Arpa Flamenca de Jerez
Arpa Flamenca
Ana Crismán, arpa |
Perico Navarro, percusión |
Jesús Méndez, cantaor invitado |
Ana Crismán es la primera y única artista en componer e interpretar flamenco con el arpa. Uniendo tradición y vanguardia, la jerezana ofrece, con la participación del cantaor Jesús Méndez y la percusión de Pedro Navarro, un recorrido de composiciones propias a través de los palos flamencos más representativos, cuyas letras cuentan el hechizo que siente con el sur de España. Toque, ritmo y lenguaje flamencos se unen a la expresividad infinita del arpa, un instrumento milenario que en manos de Ana Crismán despliega el más puro duende flamenco. Con la artista jerezana nace una nueva figura sin precedentes: la arpaora.
Ana Crismán
Exótica en el mundo musical y también en el flamenco, Ana Crismán vivió el arte jondo desde su niñez en su Jerez natal, territorio flamenco por excelencia. La música de La Plazuela y del barrio San Miguel impregnan su arte desde su nacimiento. En 2019 triunfó con el estreno en Nueva York del espectáculo Arpa jonda. Y desde entonces su carrera no ha parado, con giras por todo el mundo y compartiendo escenario con artistas como Miguel Poveda.
A ello se unieron sus estudios musicales y su constante interés por aprender e investigar. Su mente inquieta la llevó a titularse no sólo en el conservatorio sino también en la universidad licenciándose en Historia y Ciencias de la Música y especializándose en Flamencología
Crismán está centrada actualmente en su disco debut, Arpa Flamenca, un trabajo en el que se unen arpa y flamenco, esa fusión única que ella hace posible plasmando un recorrido por composiciones propias a través de los estilos flamencos más representativos, y que cuenta con destacados artistas y músicos como Jorge Pardo, Jesús Méndez, etc.
Durante 2024, además de su actuación en el Festival de Jerez, cuenta con una gira en septiembre por Estados Unidos y otros eventos especiales y únicos, como el que tiene previsto en la Real Escuela de Arte Ecuestre, con la participación de los jinetes y caballos del espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces.
Jesús Méndez
Nace Jesús Méndez en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez, la de los Méndez, cuyo buque insignia fue La Paquera de Jerez, a la que dedica su último disco. Desde su debut en el año 2002, en la Asociación Cultural D. Antonio Chacón de Jerez, el joven cantaor jerezano ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés, entre otros.
Perico Navarro
Perico Navarro ha tocado con artistas como Mercedes Ruiz y Santiago Lara. Sus colaboraciones incluyen a Paco Cepero, Jesús Méndez y Miguel Poveda, entre muchos otros. Reconocido como percusionista flamenco, Navarro también está influenciado por la música africana, latina y jazz.