Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Belén López

Premio "Desplante" en La Unión 2016
Bailaora de Tarragona


Tiempos

Belén López, bailaora
Rapico, bailaor
Perrete y José del Calli, cantaores
Juan Jiménez y Carlos Jiménez, guitarras flamencas
Rafael Jiménez "Chispa", percusión
 
Belén López, dirección artística y coreografía
Carlos Jiménez, música original
Rafael Jiménez "Chispa", dirección musical
Antonio Sánchez, diseño de iluminación
Belén López, vestuario
Compañía Belén López, producción
María José López, jefa de producción

Sinopsis



Todo tiene su tiempo: cada nota, cada gesto, cada compás, cada quejío, cada silencio… Cuando todos ellos confluyen en el mismo espacio, respetándose y fundiéndose en uno sólo, se crea la magia del flamenco. En esta ocasión Belén López trae en Tiempos una buena muestra de ello, desnudando su alma, acariciando cada momento en una simbiosis perfecta con el resto de artistas, creando una amalgama de sentimientos que llevan a perder la concepción del tiempo.


Sobre los artistas



Belén López
Belén López nació en Tarragona en diciembre de 1986. A muy temprana edad subió a los escenarios. Con sólo 5 años actuó en presencia de Antonio Ruiz "El Bailarín" y Pilar López en un homenaje a la célebre Carmen Amaya. A los 7 años ganó el concurso televisivo Bravo bravísimo y actuó junto a Ángel Corella en el Teatro Madrid.

Fue primera bailarina de la Arena de Verona entre 2000 y 2004, en las óperas Carmen y El trovador, dirigidas por Franco Zefirelli, y primera bailarina de la compañía La Corrala de La Danza dirigida por Il Camborio. En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Flamenco Mario Maya y en 2005 recibió el Premio al Artista Revelación, otorgado por El Corral de la Pacheca.

En 2004 formó su propia compañía y dirigió montajes de gran formato, como Atrapados por el arte, Cuando amanece, A mi manera y Latidos, actuando en ellos por toda Europa. También actuó en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, ante la Reina Sofía y en el Teatro Real ante la Reina Letizia.

Ha bailado en el Festival de Jerez en varias ocasiones, en Flamenco Viene del Sur y en La Biennale Danza e Italia de Pessaro.

Durante 2010 formó parte del Flamenco Festival de Nueva York, con actuaciones en la Opera House de Boston, el GW’s LisnerAuditorium de Washington, el New York City Center, el ArshCenter for the Performing Arts de Miami y el Sadler´s Wells de Londres.

También son destacables sus actuaciones en el Festival de Nimes, el Festival Mont de Marsan, la Salle Gaveau de París, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, el Festival Flamenco on Fire de Pamplona, el Festival Flamenco de Albuquerque, el Festival Flamenco de Madrid, Suma Flamenca…

Compartió cartel junto a Pitingo en la Gala mundial de UNICEF en Ginebra, presidido por la Reina Rania de Jordania y actuó junto a Carmen Linares en la Gala de los Premios de la Música retransmitida por RTVE.

Ha impartido cursos en el Berklee College Of Music de Boston y ha participado en un episodio del programa Entre dos aguas y en Capacitados de RTVE, producidos por Javier Limón.

Actuó en el Teatro Calderón de Madrid junto a Joaquín Cortés en su último trabajo Dicen de mí. En marzo de 2013 actuó en el Sadler’s Wells de Londres junto a Antonio Canales.

En julio de 2020 impartió tres días de masterclass para el Ballet Nacional de España. Formó parte del elenco de Oco The Show, un espectáculo que versionaba grandes temas de los Rolling Stones, David Bowie y Amy Winehouse fusionados con los palos del flamenco.

Sus facultades técnicas y gran pasión por la música han abierto a Belén López las puertas para trabajar con los mejores artistas del flamenco, el latin jazz y el rock, como Estrella Morente, María la Terremoto, Ramón el portugués, Juan Ramírez, Ramón Suárez, Paquete, Alaín Pérez, Jorge Pardo, Jerry González, Piraña, Antonio Serrano, Juañares, Antonio Rey, Caramelo de Cuba, Pitingo, Carmen Linares, Joaquín Cortés, Antonio Carbonell, el saxofonista Tim Ries, el vocalista Bernard Fowler de los Rolling Stones, el grupo Depeche Mode y un larguísimo etcétera.

Rapico
Nacido en Palma de Mallorca, Rapico cree en el baile como su mejor manera de expresar. Desde bebé su abuela le dormía cantándole por soleá, por lo que su amor al flamenco nace con él. A los 3 años pisa su primer escenario. Sus maestros han sido artistas de la talla de Antonio Canales, Farruquito, José Maya y Alfonso Losa.

Su último espectáculo, Tabernero, lo estrenó en 2021 en Suma Flamenca, agotando las entradas.

Es coreógrafo y bailaor en la gira de Rosario Flores y bailaor principal en la Compañía Belén López, en sus espectáculos Flamenca, Tiempos y Latidos.

Ha creado varios espectáculos propios. Los últimos, Rapikeando y Errante, se han exhibido en el Teatro Real de Madrid, en el Festival Flamenco de Torrelodones, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro del Festival Las Minas Flamenco Tour, en el Auditorio Paco de Lucía de Madrid…

Gira con sus espectáculos por gran parte de Europa, actuando además en los más importantes festivales internacionales de flamenco.

Además de sus propias creaciones actúa en las mejores compañías de flamenco y en los más prestigiosos tablaos. Ha sido finalista del Premio Desplante del Festival de Cante de Las Minas.

Subir