Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Flamenco en el Ateneo de Madrid
Martes, 1 de octubre

EXPOSICIÓN

- El flamenco en la dramática luna negra -

La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester

La exposición "El flamenco en la dramática luna negra. La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester" supone un recorrido por la música flamenca registrada para el fonógrafo y el gramófono, fértil periodo en el que se configuraron buena parte de las bases del género.
De entre los miles de documentos y obras, se han seleccionado más de un centenar, que permitirán conocer mejor el legado de figuras referenciales como Antonia Mercé "La Argentina", Manuel Vallejo, Ramón Montoya, Vicente Escudero, Antonio Mairena, etc.
La Colección Carlos Martín Ballester es el mayor archivo musical de España del periodo 1890-1960, en el que destaca la calidad e importancia histórica y fonográfica de la sección de flamenco, así como la de grabaciones españolas de contenido político, cultural y científico. El archivo musical se complementa con el documental —que conserva manuscritos, programas de concierto, catálogos, contratos o cartelería— y el fondo fotográfico.

Zaida Hernández-Úrculo y Carlos Martín Ballester, comisarios de la exposición.

Zaida Hernández-Úrculo es licenciada en Historia del Arte y en Historia y Ciencias de la Música, máster en Música, Comunicación e Instituciones en la España contemporánea, y en la actualidad profesora e investigadora en paisaje sonoro y música en Cantabria de la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX. Dentro de su actividad investigadora, participa en diversos grupos de investigación, realización de análisis musicológicos, así como en la divulgación a través de conferencias, artículos o libros..

Carlos Martín Ballester es especialista en patrimonio sonoro y digitalización, y restauración de discos de 78 rpm y cilindros de fonógrafo. Dirige la Colección Carlos Martín Ballester, el mayor archivo musical de España del periodo 1890-1960, fuente para la investigación y divulgación a través de las digitalizaciones, edición de libro-discos, artículos en el blog El Arqueólogo Musical y conferencias. Es presidente y fundador del Círculo Flamenco de Madrid, director del Foro Flamenco José Ángel Galán del Real Casino de Madrid y director del Ciclo Hondos Caminos del Flamenco de la Fundación Unicaja. Entre otras distinciones, ha recibido el trofeo Pencho Cros a la Discografía por el Festival Internacional del Cante de las Minas.

Martes, 1 de octubre - 11:30 h
Flamenco en el Ateneo | Inauguración de la exposición EL FLAMENCO EN LA DRAMÁTICA LUNA NEGRA

La discografía flamenca a través de los fondos de la Colección Carlos Martín Ballester

Sala de exposiciones "Anselma" del Ateneo
Entrada libre hasta completar aforo.
Del 1 al 29 de octubre de 2024. Abierta todos los días excepto los lunes | Horario: De 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Subir