Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Patricia Donn

Bailaora de Barcelona


Mujeres 2.0

Estreno en la Comunidad de Madrid

Patricia Donn, danzaora, coreógrafa y directora artística
Israel Cerreduela, guitarra
Iván Losada, percusión
Batio, violonchelo
Aroa Fernández, voz
Yaman Kelemet, bailarina solista
Shani Peretz, bailarina solista
 
José Jiménez "El Viejín", director musical y compositor

Sinopsis



La compañía de danza flamenca de Patricia Donn, en conjunto con sus artistas invitadas y músicos, recrean un espectáculo de danza flamenca, contemporánea y neoclásica denominado Mujeres 2.0. Mujeres 2.0 es un relato de mujeres que viven enamoradas del arte, de la vida y que buscan sin cesar la igualdad. Trata sobre el proceso de transición artística y personal, en el que Patricia Donn queda sumergida por la necesidad de llenar su espíritu con nuevas danzas, movimientos y formas de sentir y expresar. En el camino cobra importancia la unión de mujeres artistas, que se encuentran, observan, complementan y empoderan. Mujeres 2.0 es un espectáculo que ayudará a entender la importancia de las mujeres en el mundo. Un espectáculo lleno de danza, pasión flamenca, emoción, fuerza y alegría.


Sobre la artista



Patricia Donn nació el 11 de mayo de 1997 en Granollers (Barcelona). Realizó sus estudios en la Escuela de flamenco Paca García (Barcelona) y también estudió danza clásica, contemporánea y clásico español.

Ha tenido como maestros a Eva Yerbabuena, Antonio Canales, Lola Greco, Farruquito y Gala Vivancos, entre otros. Desde muy tierna edad, a los 16 años, debutó profesionalmente en el Teatro Principal de Barcelona, donde permaneció un año, tras lo cual hizo un recorrido por los tablaos de Jerez, Sevilla, Barcelona y Madrid.

A los 21 años debutó como solista en la Compañía de Amador Rojas en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canarias y en el Teatro Víctor Villegas de Murcia.

En 2022 se estrenó como coreógrafa y directora, además de intérprete, con su primer espectáculo en solitario, Mujeres, en el Teatre Auditori Can Palots de Canovelles, obteniendo un éxito rotundo.

En 2023 decidió crear su propio ballet flamenco de teatro y danza con el espectáculo Ángeles y demonios, para el que ha contado con la colaboración de Antonio Canales como artista invitado en las premieres que se realizaron en enero de ese año en el Teatro Carlos III de Aranjuez y en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.

El gran debut tuvo lugar en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, donde ofreció diez actuaciones en julio, con gran éxito y crítica. La presentación en Cataluña de Ángeles y demonios tuvo lugar en el Teatre Auditori de Granollers el pasado 1 de marzo, donde vendió todas las entradas.

Durante junio y julio le esperaba una gira en Estados Unidos, donde actuaría en ciudades como San Diego, Los Ángeles, San Francisco, Denver, Phoenix, Seattle y, ya en Canadá, Vancouver.

Subir