Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Andrés Barrios

Pianista de Utrera (Sevilla)


De Utrera a Chamberí

Andrés Barrios, piano
Manuel de la Torre, percusión

Sinopsis



Estamos ante un viaje musical, en el que el piano flamenco traza un puente entre las raíces andaluzas y los ecos del mundo. Desde la hondura de una soleá hasta la alegría de una bulería, el compás flamenco se funde con el jazz, la música clásica y las del mundo. Cada pieza se erige como un diálogo entre tradición e innovación, en el que el piano canta y emociona. El flamenco resuena en múltiples acentos, en un mosaico de sonoridades. Un espectáculo vibrante donde el alma del flamenco cobra  nuevas  formas.


Sobre el artista



Andrés Barrios Navarro, uno de los máximos exponentes de su generación, nace en Utrera (Sevilla) en 1997. Pianista ecléctico y renovador, presenta su flamenco, un flamenco del siglo XXI que acaricia los límites con otras músicas y estilos del mundo.

Ha recorrido más de quince países, desde Brasil hasta India, desde Emiratos Árabes (Dubai) a Estados Unidos (Nueva York). Su música ha sonado en grandes escenarios y  diferentes festivales como el Palau de la Música de Barcelona, el Auditorio Nacional de Madrid, el Ateneo de Madrid, el Festival Internacional de San Javier (Murcia), la Sala Turina y el Teatro Maestranza de Sevilla, el Festival de Músicas del Mundo de Essaouira (Marruecos), el Teatro Enrique de la Cuadra, el Teatro Gordon de Dubai, las Noches del Alcázar, el Ciclo Latidos Flamencos de Córdoba, el Teatro López de Ayala de Badajoz, el Festival Clazzjazz de Madrid, el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, el Festival de Jazz de Miranda de Ebro (Mirajazz), el Festival Internacional de Jazz de Vitoria, la Bienal de Flamenco de Sevilla, Suma Flamenca Joven de Madrid, etc.

En 2016 edita su primer disco en directo, Flamenco vivo y en 2018 participa en el Festival Internacional del Cante de Las Minas, donde obtiene el premio Filón al Mejor Instrumentista. Un año después publica su primer disco de estudio, Al sur del jazz. En él se recogen once temas compuestos por el mismo Barrios y cuenta con colaboraciones tan prestigiosas como las de Arcángel, Rocío Márquez, Sandra Carrasco y Manuel Machado.

En 2020 presenta en la Bienal de Flamenco de Sevilla Universo Lorca, una visión renovada y particular de las canciones populares que rescató García Lorca. Al año siguiente, junto a  Juan Pérez Floristán (ganador del premio Rubinstein de piano de 2021) estrena en el Festival de Música en Segura un espectáculo a dos pianos con arreglos y composiciones propias y de  grandes autores del siglo XX, a las que les aporta su propia perspectiva.

Debido a su formación clásica, en 2023 debuta en el Teatro Real de Madrid con la obra de Manuel de Falla Noche en los jardines de España y en el Auditorio Nacional de Madrid para homenajear con su música al que fue su ídolo de siempre, Paco de Lucía

En 2024 estrena con orquesta su tema Ecdysis en el Auditorio Nacional de Madrid. Ese mismo año lanza el álbum De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares, una visión renovada y actual de las canciones populares que rescataron Federico García Lorca y La Argentinita. A este disco le sucede KM.0, un viaje exterior por Utrera, Jerez, Huelva, Cádiz y Málaga, que coquetea con otras músicas del mundo. Pero también contiene otro viaje interior, una búsqueda de nuevos horizontes, una transformación musical y personal. Además, colaboran en esta obra figuras de la talla de Estrella Morente, Pedro el Granaíno y el violinista jordano Layth Sidiq. Es un disco basado en distintos palos flamencos, pero con un punto de vista muy personal, plasmando vivencias de su Utrera natal, donde el flamenco y su evolución son piedra angular.

La trayectoria de Barrios está siendo meteórica, hasta tal punto que distintas personalidades del mundo de la música y la cultura, como Miguel Ángel Arenas "El Capi ", descubridor de figuras como Alejandro Sanz, lo consideran el Paco de Lucía del piano.

Este año de 2025 le esperan los escenarios de muchos países, entre los que destacan Estados Unidos, México, Alemania, Brasil, Albania, Francia, Italia y un largo etcétera. Una multitud de lugares que recibirán el flamenco universal de Andrés Barrios.

Subir