Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Flamenco en el Ateneo de Madrid
Jueves, 2 de octubre - 20:40 h

ACTUACIÓN

- Sebastián Cruz -

Cantaor de Huelva

Foto de Sebastián Cruz

Foto: Luis Castilla

SEBASTIÁN CRUZ

    Cantaor de Huelva


Raúl Cantizano, guitarra flamenca, guitarra eléctrica y zanfoña
Marco Serrato, contrabajo

Cantaor de tradición familiar, Sebastián Cruz canta desde los 12 años en fiestas, peñas y festivales. Su interés por el flamenco le llevó a entrar en 2002 en la Fundación Cristina Heeren, donde hasta 2006 recibió clases, entre otros, de José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Paco Taranto y Esperanza Fernández. Desde que terminó sus estudios en la fundación, su vida ha estado únicamente dedicada al flamenco.

Alternando su faceta de cantaor en solitario también ha trabajado como cantaor del grupo de José Antonio Rodríguez, acompañando en recitales a José Luis Postigo y Manolo Franco, como cantaor invitado del Ballet Nacional de España desde el 2006 hasta 2019, y formó parte del elenco del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2017 hasta 2022.

En 2007 se presentó en Madrid, en la Sala Clamores, dando su primer recital en solitario, y desde ese momento ha colaborado con muchos artistas de primera fila en distintas producciones, como Juan Manuel Cañizares, Juan José Amador, Chano Domínguez, Alejandro Granados, Antonio Canales, Merche Esmeralda, Pepa Montes, Lola Greco, Choni, Raúl Cantizano y Fernando Romero.

Ha participado y ganado premios en varios de los más importantes concursos de cante de España como el de Córdoba, la Unión o Alosno.

Su primer trabajo discográfico, Temple de junco, se publicó en 2012 en Karonte Records. Formó parte del elenco de artistas que grabaron para el icónico disco de Winter & Winter El triángulo del flamenco (2012) y en 2017 grabó el disco Fandangos de Huelva, en honor al cante principal de su tierra.

En noviembre de 2023 presentó Zarabanda, un disco editado por Winter & Winter en el que crea cantes nuevos inspirándose en la música barroca, bajo la dirección musical de Raúl Cantizano. Este disco supone un giro radical en su carrera por cambiar su forma de cantar y por crear nuevos estilos de cantes flamencos, algo nada usual en el flamenco.

Su inquietud por la música le ha llevado a evolucionar en su cante de una manera natural y autodidacta, escuchando todo tipo de músicas, de las que extrae influencias que adornan el cante que ahora mismo interpreta. Y lo hace desde un lugar nada común, creando nuevas formas y sonidos que incorpora desde la naturalidad y seguridad de un artista que domina su medio y que, por lo tanto, puede permitirse investigar en los recodos y aristas de la música que ama. Siempre fluyendo por la corriente principal del flamenco, alimentado por los maestros antiguos, al tiempo que se abre a unas formas nunca escuchadas y que formarán parte del flamenco del futuro.

Jueves, 2 de octubre 20:40 h
Flamenco en el Ateneo | Actuación. SEBASTIÁN CRUZ

Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid
Entrada libre hasta completar aforo.

Subir