Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Kelian Jiménez

Bailaor de Madrid


Gipsy Dream - Todos somos Chaplin

Kelian Jiménez, baile
Eleazar Cerreduela y Jose del Calli, cante
Kilino Jiménez y Joni Jiménez, guitarra
Batio, chelo
Lucky Losada, percusión
José Ramón Jiménez, piano
Tony Gabarre, Cintia Cano e Irene Correa, baile
 
Florencio Campos, dirección
Estreno absoluto

Sinopsis



El principal motivo de este espectáculo es el amor, el amor como dictadura de Charles Chaplin. Un día sin sonreír es un día perdido. Y ésta ha sido la filosofía del pueblo gitano: tener amor, estar reunidos y sonreír a las alegrías y sonreír también a las penas y a las amarguras. Ha habido muchos hitos importantes en la historia del pueblo gitano, pero la dirección escénica de este espectáculo nos lleva a hacer cinco paradas. En cada una de ellas se muestra dolor y rabia, amor y pasión, que desembocan en un sí a la vida, en un sí a compartirla, en un sí a sonreír.

Inspirado en el Chaplin de El gran dictador y en una historia que toca a Kelian Jiménez por todas las partes de su cuerpo y de su alma, la historia del pueblo gitano, Gipsy Dream. Todos somos Chaplin es más que nunca de reivindicación, de unión con quien lucha por la igualdad y los mismos derechos para el pueblo gitano. Kelian es gitano, se mire por donde se mire: su naturalidad y su expresión es gitana y con esto un artista ya tiene mucho camino andado.


Sobre el artista



Kelian Jiménez se retrata a sí mismo para este espectáculo como Charles Chaplin, pues tras alcanzar la madurez artística, un creador puede elegir lo que hacer. Jiménez ha cumplido 30 años encima de los escenarios, 30 años de ensayos, estudio y trabajo duro en todos los teatros del mundo y por todos los tablaos de España, sobre todo de Madrid, que le han visto crecer y madurar, con infinidad de compañías y espectáculos a sus espaldas y sobre sus pies, machacados de tanto bailar.

Jiménez posee una fotografía escénica que pocos bailaores alcanzan y sus líneas perfectas hacen de él un bailaor clásico si no fuera por la fuerza de su improvisación, el compás descomunal que desprende su baile y él mismo cuando habla. Por su naturalidad y expresión gitana su condición de artista ya tiene mucho camino andado.

El amor y la ternura lo expresa a través de la guitarra, para la que también deja un espacio en sus espectáculos.

Subir