Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Manuel Liñán

Bailaor de Granada

Premio Nacional de Danza 2017


Bailaor@

Recital de baile

Manuel Liñán, dirección, coreografía y baile
Juan de la María, José Manuel Fernández, Miguel Heredia, Manuel de La Nina y Sebastián del Puerto, cante
Francisco Vinuesa, guitarra flamenca
 
Ernesto Artillo, vestuario
Gloria Montesinos A.a.i., diseño de iluminación
Ángel Olalla, diseño de sonido
Ana Carrasco/Peineta Producciones, producción ejecutiva y management
Estreno absoluto

Sinopsis



Siempre me ha costado mucho trabajo escribir sobre lo que bailo, y esta vez me parece la oportunidad perfecta para escribir poco, o por lo menos sin tantos rodeos y palabrería que adornan las sinopsis de la danza.

Queridos tod@s, hago este espectáculo con la necesidad de celebrar bailando el resultado de esta búsqueda gozosa que gira en torno a la identidad, la danza, el movimiento, lo establecido, los roles, las contradicciones…

Este espectáculo no es una investigación ni experimentación, sino un reconocimiento de lo hasta aquí conseguido, es mi propia aceptación. Disfrutar de los logros, del camino que he construido, soportando aún, las críticas y juicios sociales y bailar.

No pretendo sino celebrar lo que soy, no hay sinopsis nueva, hay flamenco con @, un carácter con el que hoy en día me siento identificado. Una nueva identidad que me define y tres o cuatro bailes.

Manuel Liñ@n


Sobre el artista



Manuel Liñán, nacido en 1980 en Granada, es un aclamado bailaor, coreógrafo y director que ha revolucionado el flamenco contemporáneo. Con un estilo que fusiona la pureza tradicional con una visión innovadora, ha sido reconocido por su dominio absoluto del espacio escénico y su capacidad para crear nuevos paradigmas dentro del flamenco. Liñan, gran revolucionario, ha conseguido desestructurar la tradición flamenca del género, apropiándose de formas, estética y complementos que hasta día de hoy solo eran utilizados por el género femenino.

Comenzó su carrera como solista en 2009 con Tauro, y desde entonces ha presentado espectáculos como Sinergia, Nómada, Reversible, Baile de autor, Pie de hierro y Viva, cada uno de ellos aclamado por la crítica y el público. Además ha coreografiado para el Ballet Nacional de España en varias ocasiones y para artistas como Rafaela Carrasco, Belén Maya, Mercedes de Córdoba y su compañía, el Nuevo Ballet Español, etc.

Entre los premios que ha recibido destacan el Premio Nacional de Danza de 2017, tres premios Max al mejor intérprete masculino de danza, el Premio Max al Mejor Espectáculo, dos premios de la crítica y uno del público del Festival de Jerez, tres premios consecutivos Flamenco Hoy, otorgados por la crítica especializada nacional de flamenco. Además, cuenta con nominaciones internacionales a los premios nacionales de danza del Reino Unido y a los prestigiosos Premios Olivier.

Su espectáculo Viva!! fue un hito, al abordar temas de identidad y género en el flamenco, y ha sido destacado por medios internacionales como The New York Times. Muerta de amor, su último espectáculo, estrenado en 2024, ya cuenta con seis premios

Liñán continúa su gira mundial, llevando su arte a escenarios de España, México, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Colombia, Países Bajos, Portugal, China y Japón, entre otros, consolidando su posición como uno de los artistas más innovadores y versátiles del flamenco actual.

 

Subir