Guitarrista de Tomelloso (Ciudad Real)
Monte Abantos
| Óscar Herrero, guitarra flamenca |
| Mario Herrero, guitarra |
| Pedro Esparza, flauta y saxo |
| Odei Lizaso, percusión |
Desde el monte Abantos, el monte que abriga a San Lorenzo de El Escorial, testigo directo de la música que inspira al artista, Óscar Herrero presenta este programa en un nuevo formato lleno de matices musicales donde resaltan tanto el colorido de las percusiones como la flauta y el saxo, arropados además con una segunda guitarra de acompañamiento. Un recital donde la elegancia musical, la belleza y la jondura están garantizadas.
Óscar Herrero nace en Tomelloso (Ciudad Real), tierra manchega en la que la afición por el flamenco es tan natural como el folclore propio de la comarca.
La carrera concertística y pedagógica de Herrero, avalada por sus sobresalientes resultados en ambos campos artísticos, se sitúa sin duda como uno de los hitos de la guitarra flamenca de las últimas décadas.
Ha sido distinguido con los primeros reconocimientos y galardones del más alto nivel en el mundo del flamenco como el Premio Nacional de Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera, el Bordón Minero en el Festival de La Unión y el Premio Internacional Cubadisco en La Habana.
Es Óscar Herrero un músico cuya temprana vocación se canalizó no sólo al ámbito del concertismo, sino también al de la enseñanza, campo en el que cabe considerarle como un verdadero pionero e innovador. Uno de sus trabajos más relevantes ha sido el Flamencómetro Óscar Herrero, una nueva y valiosa herramienta para el mundo del flamenco.
El guitarrista manchego goza del enorme privilegio de ser el primer profesor de flamenco que impartiera sus cursos en lugares como el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y la Academia Chopin de Varsovia.
Ha actuado en las más importantes salas y teatros del mundo, desde el Teatro de La Ópera de El Cairo y el Hermitage Theatre de San Petersburgo, hasta tierras de Australia, Nueva Zelanda, Singapur, China, Filipinas, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Jordania y Namibia, además de todo el continente europeo y latinoamericano. Escenarios donde ha mostrado una creación musical que abarca desde la guitarra solista hasta el concierto flamenco para guitarra y orquesta.
Su profundo conocimiento de la música flamenca se ha traducido además en una importante producción pedagógica, destinada igualmente a aficionados de todos los niveles y a profesionales. Tanto es así que su labor fue galardonada con el Premio Especial a la Didáctica del Flamenco en el Festival Internacional de La Unión de Murcia. De este modo se reconocía una trayectoria que tiene en la producción editorial de su sello Óscar Herrero Ediciones su máximo exponente.
Subir