Atención al ciudadano
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

Teresa Hernández

Cantaora de La Línea (Cádiz)


Romances de la voz herida

Teresa Hernández, voz y guitarra
El Peli, guitarra
Nasrine Rahmani, percusión

Teresa Hernández, idea original y dirección
Teresa Hernández y Jose Manuel Martinez "El Peli ", composición
Olga García, diseño de iluminación
Pablo Martínez Herrera, técnico de sonido
Sofía Boriosi y Carlota Whilmhurst Ornilla, diseño escénico
Sofía Boriosi, fotografía
Acamante Producciones, distribución
Estreno absoluto

Sinopsis



"Yo, lo único que quiero, es cantar.

Canto porque la pena me nace en la boca y la herida solo sana en mi voz.
Canto porque el miedo se queda pegado a mí como la sangre bajo la piel.
Esto es una condena, como tantas otras… y canto.

Canto porque el aire tira de mi voz cada noche, y ahí tiembla.
Canto sembrando flores en el suelo, no por devoción, sino para que la tierra me escuche.
Canto para que lo que tengo que decir no muera como semilla sin brote.
Aquí no hay artista, solo una lágrima que cae entre mis dedos.

Y canto ".


Sobre la artista



Teresa Hernández, nacida en La Línea de la Concepción en 1992, es cantaora, guitarrista y compositora. En la actualidad está sumergida en el proceso de creación de su primer trabajo discográfico y estrena su primer espectáculo en solitario, Romances de la voz herida, en Suma Flamenca como principio y final de un camino de aprendizaje y descubrimiento de su propia voz, con un futuro abierto a la innovación, la vanguardia y el compromiso con el arte y el flamenco y su propia forma de habitarlo.

Voz referencial en los tablaos más emblemáticos de la capital, Hernández recorre el mundo acompañando el baile y el toque de nombres reconocidos como Eduardo Guerrero, Joaquín Cortés, Antonia Jiménez y José Maldonado.

Su forma de abordar el cante, la composición y la dirección musical la ha convertido en uno de los nombres más solicitados de la creación flamenca contemporánea por, entre otros, Alfonso Losa, Sara Jiménez y Tasha González.

Además ha colaborado en festivales internacionales como el Adelaide Fringe Festival Australia de 2025, el Guitar London Festival de 2024, el Festival Flamenco Montevideo de 2024, el Festival Flamenco Albuquerque La Tasha Cia de 2023…

Subir