Lenguajes relacionados con la teatralidad
Autoría, dramaturgia y dirección: Zaida Alonso
Asistencia a la dirección artística: Javier Pardo
Interpretación y colaboración en la creación: Rafael Carvajal, Júlia Solé, Fernando Mercè, Javier Pardo, Zaida Alonso y Jesús Irima (música en directo)
Diseño de iluminación: Bibiana Cabral y Belén Abarza
Diseño de escenografía: Zaida Alonso y Bibiana Cabral
Creación audiovisual y coreografía: Jesús Irimia
Técnica audiovisual: Ana López
Fotografía: Jessica Burgos y Matías Costa
Diseño gráfico: Fernando Mercè
Música original y espacio sonoro: Jesús Irimia
Artista multidisciplinar colaboradora: Leyre Urquidi
Comunicación: Javier González, Adiria
Mirada externa: Juan Pedro Enrile y José María Esbec
El hambre imposible de ser normal reúne a un equipo artístico con experiencias vitales (cáncer, VIH, intentos de suicidio, bipolaridad…) que les alejan de unos cánones sociales marcados por una normatividad excluyente. La pieza, entre la autoficción y la performance y apoyándose en un espacio sonoro en directo, se aproxima de manera holística al concepto del estigma, cuestionando el constructo social de la normalidad y reivindicando los márgenes –una constante en la línea de trabajo de la compañía Teatro de los Invisibles–.