- Inicio
- Programación
- La casa sin número 
La casa sin número 	
							Teatro Defondo - Meditea
							
Lenguajes relacionados con la teatralidad
							
						
						
							
Autoría: Creación Colectiva de Teatro Defondo	
Dirección: Vanessa Martínez	
Interpretación: Paloma Córdoba, Gustavo Galindo, Vicentç Miralles, Ángel Sabin y Pedro Santos				
Diseño de Iluminación: Francisco Ariza	
Diseño De Vestuario: Paloma De Alba	
Espacio Sonoro: José Bornas	
Fotografía: María Jiménez Y Mario Martínez	
Producción Ejecutiva : Ginés Alberto Sánchez
						
						 
La casa sin número se enmarca en la línea de trabajo que Teatro Defondo ha desarrollado durante los últimos años. Sus principales señas de identidad son la creación dramatúrgica, a partir del trabajo actoral y lenguaje escénico original; al que se une la productora teatral Meditea. Principio de los años 80. En lo alto de una colina, donde se agolpa un pueblo blanco, hay una casa sin número en la puerta. Al amanecer, se oye un disparo en su interior; y el cuerpo del padre Santos aparece sin vida. Las gentes del pueblo llaman a la puerta. Sus habitantes, cuatro sacerdotes y una monja, que viven recluidos en el silencio, ven peligrosamente amenazado su anonimato; y con él, su propia vida. El Padre Amalio, enviado por el obispo a la casa sin número, tendrá que hacerse cargo de la situación. A través de él, descubriremos qué misterios encierra esa muerte; y saldrán a la luz los secretos de los habitantes de la casa.  El silencio que se rompió con un disparo; ahora sólo puede coserlo una confesión.