ESPAÑOL ENGLISH
Logotipo de 42º Festival de Otoño
Logo 012 de la Comunidad de Madrid Logo de la Comunidad de Madrid

We Loved Each Other So Much by Yoann Bourgeois and Solo Echo by Crystal Pite

GöteborgsOperans Danskompani | Directora artística: Katrín Hall

www.opera.se/en/dance/

Danza
Estreno en España

En colaboración con el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, en la celebración de su 20 aniversario
País: Suecia
Duración aproximada: 65 min. (We Loved Each Other So Much: 35 min. | Solo Echo: 30 min.)
Idioma: inglés (en We Loved Each Other So Much)

We Loved Each Other So Much by Yoann Bourgeois

Coreografía y diseño de vestuario: Yoann Bourgeois
Asistentes de coreografía: Marie Bourgeois y Winston Reynolds
Diseño de escenografía: Yoann Bourgeois
Diseño de iluminación: David Stokholm

Música
Félix Lajkó – tres piezas del concierto És zenekara (1998): Játék 1, Vonósnégyes y Finálé
Leonard & Adam Cohen – The Goal from Thanks for the dance (2019)


Solo Echo by Crystal Pite

Coreografía y diseño de vestuario: Crystal Pite
Montaje: Eric Beauchesne
Diseño de escenografía: Jay Gower Taylor
Diseño de vestuario: Crystal Pite, Joke Visser
Diseño de iluminación: Tom Visser
Asistente de diseño de iluminación: Loes Schakenbos

Música
Música grabada – Johannes Brahms
Sonata for Cello and Piano in E Minor, Op. 38: I. Allegro non troppo
Sonata for Cello and Piano in F Major, Op. 99: II. Adagio Affettuoso
(Performed by Yo-Yo Ma and Emanuel Ax)

La transformación de la GöteborgsOperans Danskompani bajo la dirección artística Katrín Hall en la última década ha marcado la nueva danza contemporánea nórdica. Atrás quedaba aquella dedicación de la compañía sueca al ballet del repertorio con un cambio de rumbo hacia la innovación, acometido con entusiasmo por sus 38 bailarines de más de 20 países y un catálogo de obras propias creadas por notorios coreógrafos internacionales atraídos por la vitalidad de la compañía.

Su velada en el Festival de Otoño exhibe dos caras que reflejan esa mutación, las de la coreógrafa canadiense Crystal Pite y la del francés Yoann Bourgeois, dos visiones, una poética y otra furiosa, que hablan de la ductilidad de la GöteborgsOperans Danskompani.

En su primer encuentro con la GöteborgsOperans Danskompani, Crystal Pite les ofreció recuperar uno de sus más recordados montajes, Solo Echo, que había estrenado en 2012 para el Nederlands Dans Theater, donde es coreógrafa asociada. Inspirado en el poema de Lines for winter, del poeta canadiense Mark Strand, el paisaje invernal que describen sus versos, teñidos de melancolía, se ilumina en Solo Echo con la música de dos movimientos de sonatas para violonchelo y piano de Brahms para trazar un arco de tiempo que transcurre entre la adolescencia y la madurez con sus aceptaciones y sus pérdidas, bailado por siete artistas que evolucionan a través de una serie de sutiles encuentros ante un fondo de nieve que cae y gira casi en la oscuridad.

Como recogió la crítica, con motivo del estreno de Solo Echo, “los bailarines crean un gran nudo orgánico, una escultura en movimiento que, de hecho, se hace eco de los sonidos de todos los individuos”.

Un derroche de intensidad y energía se transmite en los 35 minutos que dura We Loved Each Other So Much, la nueva pieza del coreógrafo francés Yoann Bourgeois, que vuelve a colaborar, después de cuatro años, con la GöteborgsOperans Danskompani, para la que creó Huracán, Fugue/trampoline y Our music.

“Se puede intuir algún tipo de historia de amor, pero no quiero que sea una historia tangible”, señaló Bourgeois en una entrevista poco antes del estreno mundial de esa pieza en Suecia el pasado abril.

La formación circense ha determinado la carrera de Bourgeois. Sus acrobacias y la incorporación de las artes marciales a We Loved Each Other So Much llevan al límite el esfuerzo físico de 16 bailarines, que en un proceso acelerado de movimientos ejecutan un juego que desemboca en una guerra despiadada de cuerpos que rebotan y casi vuelan. Anuncian, según Bourgeois, su envejecimiento, la pérdida de vigor, planteando “una especie de lucha contra la desesperación”.

Información práctica
POZUELO DE ALARCÓN
29 de noviembre - 20:00 h
30 de noviembre - 19:30 h

Vídeo