Logotipo de Festival Madrid en Danza 2025
Logo 012 de la Comunidad de Madrid Logo de la Comunidad de Madrid
Previous Next

Delirious Night

Mette Ingvartsen



metteingvartsen.net

Danza contemporánea

Estreno en España
País: Bélgica / Dinamarca
Duración aproximada: 1 h
AVISO: el sonido puede ser alto. Recomendamos traer tapones para los oídos. Uso de luces estroboscópicas
Concepto y coreografía: Mette Ingvartsen
Texto y letras: Mette Ingvartsen, GRLwood, Sari y Romy Lightman
Intérpretes: Dolores Hulan, Júlia Rúbies Subirós, Fouad Nafili, Jayson Batut, Mariana Miranda, Olivier Muller, Zoé Lakhnati, Thomas Bîrzan, Elisha Mercelina
Música en vivo: Will Guthrie
Diseño de iluminación: Minna Tiikkainen
Dramaturgia: Bojana Cvejić
Vestuario: Jennifer Defays
Entrenamiento vocal y oído externo: Fabienne Séveillac
Dirección técnica: Hans Meijer
Técnico de sonido: Milan Van Doren
Técnico de iluminación: Bennert Vancottem
Técnicos en gira: Jan-Simon De Lille, Filip Vilhemsson, Julien Rabin
Gestión de producción: Oihana Azpillaga Camio
Administración: Joey Ng
Comunicación: Jeroen Goffings
Representación: Ruth Collier

Producción: Great Investment vzw
Coproducción: Kaaitheater, Kunstenfestivaldesarts, Festival d’Avignon, Kunstencentrum VIERNULVIER, Charleroi danse – Centro Coreográfico de Valonia-Bruselas, Le Lieu Unique, Le Cndc – Angers, PACT Zollverein, Theater Rotterdam, La Comédie de Clermont-Ferrand, Théâtre National de Bretagne - Centre Dramatique National Rennes, Le Quartz - Scène nationale de Brest, Festival Madrid en Danza, Perpodium

Residencia: Charleroi danse – Centro Coreográfico de Valonia-Bruselas, Rosas, Le Lieu Unique, P.A.R.T.S.

Con el apoyo de: Fondation d’entreprise Hermès
Great Investment cuenta con el apoyo de: Autoridades Flamencas, Comisión de la Comunidad Flamenca (VGC), Tax Shelter del Gobierno Federal Belga, Consejo de las Artes de Dinamarca

Sobre el espectáculo

Un grupo de nueve intérpretes entrega sus cuerpos a una noche delirante de baile y música, cuando las obligaciones y las reglas diarias se suspenden temporalmente. Inspirados por la libertad de los bailes de máscaras, los carnavales enajenados o las festividades descarriladas, sus cuerpos son impulsados por brotes contagiosos de baile imparable y rebelde. Experimentan con la forma de crear arquitecturas alternativas de afecto y resonancia, mientras sus cuerpos se sumergen en un océano de sensaciones incontrolables. A veces luchan contra fuertes corrientes, otras disfrutan cabalgando sobre las olas salvajes. Oscilando entre el hedonismo y el exorcismo, la alegría y la tristeza, estos cuerpos prosperan en un estado de ánimo embriagador de colectividad. ¿Cómo puede un estado de descontrol y exceso impulsar a la multitud a actuar?


Sobre Mette Ingvartsen

Mette Ingvartsen es una coreógrafa y bailarina danesa. Estudió en Ámsterdam y Bruselas, donde en 2004 se graduó en la escuela de artes escénicas P.A.R.T.S, un año después de fundar su compañía. Su trabajo se caracteriza por su carácter híbrido y se dedica a ampliar las prácticas coreográficas combinando la danza y el movimiento con otros dominios como las artes visuales, la tecnología, el lenguaje y la teoría. Una importante línea de su trabajo se desarrolló entre 2009 y 2012 con The artificial nature series, donde se centró en reconfigurar las relaciones entre la acción humana y no humana a través de la coreografía. En contraste, su última serie, The red pieces, de 2014 a 2017, se inscribe en una historia de performance humana con un enfoque en la desnudez, la sexualidad y cómo el cuerpo históricamente ha sido un sitio para las luchas políticas. Entre sus últimos montajes figuran The life work (2021), con personas mayores, que aborda cuestiones migratorias, el solo The dancing public y Skatepark (2023), una actuación a gran escala para patinadores, bailarines y comunidades locales de skateparks.

Información práctica
MADRID
Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
21 de mayo / 20:00 h

Venta de entradas