Logotipo de Festival Madrid en Danza 2025
Logo 012 de la Comunidad de Madrid Logo de la Comunidad de Madrid
Previous Next

LANA

OSA + MUJIKA



osamujika.com

Danza contemporánea

Estreno en la Comunidad de Madrid
País: España
Duración aproximada: 1 h
AVISO: uso de luces estroboscópicas
Dirección: OSA+MUJIKA
Coreografía: Jaiotz Osa
Intérpretes: Rafke Van Houplines, Paula Parra, Maddi Ruiz de Loizaga, Adrián Bolaños y Jaiotz Osa
Escenografía y vestuario: Xabier Mujika
Música: Gartxot Unsain
Iluminación: Isa del Moral
Asistentes de iluminación: Elena García y Aitor Etxebarria
Fotos: Mariló Miguez
Vídeo: Renata L. Etanowski
Producción y distribución: OSA+MUJIKA

Sobre el espectáculo

El espectáculo reflexiona sobre cómo nuestra identidad está a menudo ligada a nuestro trabajo, aunque este no debería definirnos como personas. Desde que nacemos, se nos enseña la necesidad de ser "algo", de tener una ocupación que nos identifique, pero nos olvidamos de que la existencia en sí misma debería ser suficiente. La pasión por el trabajo, muchas veces vista como algo positivo, es en realidad una trampa que nos lleva a sacrificar nuestra vida personal y nuestra salud por un éxito profesional que, en última instancia, no nos satisface de manera integral.

LANA aborda esta obsesión laboral, cuestionando cómo nuestra profesión y las expectativas que vienen con ella afectan nuestras relaciones y nuestro bienestar. La obra explora temas como el estatus que nos otorga nuestro trabajo, la jerarquía empresarial, la competitividad, la falta de tiempo y el agotamiento generalizado de la sociedad, invitando a una reflexión profunda sobre el precio de priorizar el trabajo por encima de la vida personal.


Sobre OSA + MUJIKA

OSA + MUJIKA es la suma de dos mundos creativos, la danza y la plástica escénica. Jaiotz Osa es bailarín y coreógrafo y Xabier Mujika, diseñador de vestuario y espacio escénico. Entre los dos crean un equipo cuyo objetivo es narrar historias visuales, con un mensaje claro y potente. Su unión es fruto de la necesidad de saciar sus inquietudes en la danza y las artes visuales. Desde 2017, año en el que inician esta andadura, han realizado varias creaciones. Comienzan con Suddenly, pieza para espacios no convencionales, la cual, una vez presentada en festivales de la Red Acieloabierto 2017, desarrollan hasta crear Suddenly III, seleccionada en Danza a Escena 2019. En noviembre de 2019 estrenan Kenophobia, una pieza de 55 minutos para tres bailarines, y en 2020, Expectations will not kill you, dúo de 13 minutos para espacios no convencionales. A finales de ese mismo año exhiben Loser. En mayo de 2022 presentan Abundance en la sala Gazteszena de Donostia, pieza de 52 minutos bailada por cinco intérpretes y estrenan Bueltaxka (para espacios no convencionales) en los festivales Dantza Hirian y Temps d'aimer la danse.

Información práctica
MADRID
Sala Cuarta Pared
20 de mayo / 20:30 h

Venta de entradas
Vídeo